La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García Rodríguez, anunció durante la inauguración de las XVII Jornadas Taurinas de Castilla y León celebradas en la capital vallisoletana la creación en el primer semestre del próximo año 2012 de una Mesa dela Tauromaquia como medida de promoción, fomento y defensa de la fiesta de los toros.
Esta iniciativa de foro taurino será un órgano de asesoramiento y consulta que recogerá ideas, estudios y aportaciones de las personalidades que la conformen en aspectos económicos, sociales, medio ambientales, culturales y también del turismo impulsando, en este caso, en colaboración con Turespaña la puesta en marcha de los valores y el patrimonio taurino como producto turístico.
Con los datos económicos sobre la fiesta de los toros en la mano, en España más de 200.000 personas viven directa o indirectamente de este sector que genera un negocio de más de 2.500 millones de euros anuales. 40 millones de espectadores han asistido en el año 2010 a los más de 35.000 festejos taurinos celebrados en la geografía nacional, de los cuales 2.400 se celebraron en Castilla y León, una comunidad autónoma que cuenta con un total de 227 ganaderías.
Tras el acto de apertura habló el periodista taurino Fernando Fernández Román que ofreció una magnífica conferencia titulada ‘Una asomada al balcón de la fiesta’ con alusiones a los toros “como una forma de expresión de la cultura de este país”. Habló de las cualidades de las reses bravas “como ingrediente esencial para que haya emoción en el espectáculo” en distintas épocas del toreo, se refirió a las “desmesuras actuales” en cuanto al número desproporcionado de ganaderías y matadores de toros en la que la oferta supera con creces a la demanda y apostó por unificar los reglamentos de las comunidades autónomas en uno único para todo el territorio nacional y no dudó en reclamar una rehabilitación en profundidad de la fiesta.
Luego se desarrolló una mesa redonda sobre ‘Cultura y toros’ moderada por el director dela Fundación Instituto Castellano y Leonés dela Lenguay catedrático de Literatura Española dela Universidad Complutense de Madrid, Gonzalo Santonja Gómez-Agero, en la que intervinieron además el periodista y crítico taurino durante muchos años de EL NORTE DE CASTILLA, José Luis Lera Valles, el propietario de la ganadería salmantina de Montalvo, Juan Ignacio Pérez-Tabernero Sánchez, la profesora de Sociología y Comunicación dela Universidadde Salamanca y directora de la titulación de Experto Universitario en dirección de empresas y actividades taurinas, Emilia Riesco Vázquez, y el matador de toros José Miguel Pérez ‘Joselillo’. La clausura corrió a cargo del secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez Sanz-Pastor, muy satisfecho con esta primera experiencia programada dentro de la Consejería de Cultura.
Deja una respuesta