Las fiestas de la Visitación en Fuentesaúco tienen sus días grandes el primer fin de semana de julio. El recorte en el presupuesto y el deseo del equipo de gobierno de aportar «novedades, emoción y diversión» a la plaza ha llevado a renunciar a las tradicionales corridas de toros en favor de un espectáculo de novillada sin picadores como concurso de ganaderías, donde, por primera vez y con el propósito de institucionalizarlo, se concederá el «Garbanzo de oro» al mejor novillero. «Queremos ligar las fiestas a la promoción de nuestra legumbre más emblemática, como es el garbanzo». Así lo ha anunciado el alcalde de Fuentesaúco, Gaspar Corrales, en el día de la Virgen de la Antigua cuando, como es tradición, desvela a los saucanos el programa de fiestas, una vez terminada la procesión. Un programa dominado por los espectáculos taurinos que tienen en los espantes, a celebrar los días 7 y 8 de julio, el «buque insignia» y que este año incorpora también la suelta de dos toros del cajón en la Plaza Mayor, la tarde del 7 de julio.
Una afición que el domingo, 8 de julio, podrá disfrutar en la plaza de toros de la novillada sin picadores, concurso de ganaderías: «participarán las ganaderías más punteras», explica el alcalde, quien destaca la vinculación de la fiesta «con la promoción del garbanzo» a través de un galardón que se estrena este año y pretende tener continuidad con el reconocimiento a los mejores novilleros. En el festejo participarán: Vicente Soler, de Castellón (ganador del Bolsín Taurino de Ledesma y triunfador en Saint-Gulles, Francia); Juan Manuel Maya, de Alcalá de Henares (triunfador del Certamen Becerrista del Casal, Guadalajara); Cristian Ponce Rubio, de Salamanca (segundo puesto en el Bolsín Taurino de Ciudad Rodrigo); Luis Manuel Gutiérrez, de Aguas Calientes, Méjico (participante en el encuentro de Escuelas Taurinas de Portugal); Jesús Martínez Jiménez, de Madrid (finalista en las novilladas de Canal Plus); y Álvaro Lorenzo Gutiérrez, de Toledo (ganador del «Zapato de plata» de Arnero, La Rioja; y del Bolsín de Bougue, en Francia).
En cuanto a las ganaderías, que también recibirá su premio la mejor, participarán: Raso del Portillo y El Quiñón, de Valladolid; y las salmantinas Casasola, Espioja, Eduardo Martín Cillero y Adelaida Rodríguez García. El espectáculo se prolongará al día siguiente, 9 de julio, cuando se celebra la gran final con los dos mejores novilleros que lidiarán toros de la ganadería de Casasola. El festejo se completará con la actuación del rejoneador Oscar Borja, de Burgos, que mostrará a la afición su destreza con el caballo.
Gracias a Irene Gómez y a la Opinión de Zamora
Deja una respuesta