Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / ¡Cuánto listo hay en este mundo del toro!

junio 17, 2013

¡Cuánto listo hay en este mundo del toro!

detalle sorteoY no lo decimos a humo de pajas, sino basado en la experiencia tras contrastar las opiniones que detectamos en muchas personas que se dedican a estos menesteres de programar ferias, festejos taurinos y otras actividades relacionadas con la Tauromaquia. Ferias de pueblos y ciudades más o menos importantes se ven mediatizadas por intereses de quienes parece ostentan la categoría de jueces supremos, valedores prepotentes y soberbios intelectuales conocedores de todos y cada uno de los recursos de este singular mundo taurino.

Vamos a ir poco a poco con el razonamiento y dejándolo expuesto, negro sobre blanco, ahora que aún es tiempo para decirlo y no a posteriori, una vez que la realidad supere el pensamiento abstracto y la opinión previa ante lo que deba acaecer.

Una empresa, cualquiera, en cuyo seno trabajan personas que la han creado y puesto en funcionamiento, decide presentar pliego de condiciones para dar los toros en cualquiera de las plazas de la geografía. Tras exponer concienzudamente, analizando pros y contras, aquilatando al máximo el dinero para destinar a la programación, entregar el pliego formalizado en el registro y adjudicado el servicio temporalmente por la administración titular, se van viendo injerencias de quienes dicen tener alguna relación: Peñas taurinas con Ayuntamientos; Concejales con toreros y ganaderos; amigos de amigos; Alcaldes entendidos que quieren mejorar por encima de todo su asignación presupuestaria; expertos en la materia, sabios de cartón piedra cuando la dificultad real llega; aficionados entendidos y sabedores de lo divino y de lo humano, plenos de sapiencia y ciencia infusa en materia taurina… En fin grupos y grupos entre los que no se puede separar a los informadores taurinos, salvo honrosísimas excepciones, más proclives en ocasiones al compadreo que a discernir la verdad de lo que se ve cada tarde de toros, tapando vergüenzas, aliviando errores y aumentando hasta lo grandioso los aciertos lógicos que se produzcan.

Pues con todo eso, y mucho más, hay que trabajar, hay que dar el callo en los pueblos y ciudades, hay que convivir, relacionarse y poner a mal tiempo buena cara, no vaya a ser que quiten los garbanzos temporales, el caldo de asilo de una concesión futura y, en consecuencia, se cierre el grifo de los recursos económicos de la adjudicación, como si la vida y los recursos públicos de un Ayuntamiento o de una Institución fuera exclusiva pertenencia del grupo político que gobierna en ese momento.

Ahí están pequeños y grandes empresarios batiéndose el cobre de sus dineros una y  otra vez, temporada a temporada, dejándose mecer por quienes tienen la sartén por el mango, pues ellos y sus familias también necesitan comer cada día, como todos. Dando gusto al capitoste de turno en sus apetencias, sea político, periodista o peñista, las más veces desordenadas y sin concierto lógico alguno, queriendo que quien pone el dinero debe dar las fiesta de acuerdo a sus deseos, a sus influencias e intereses, en vez de al resultado de una cuenta que tiene que cuadrar a final de temporada, sin rechistar, como vulgarmente se dice. Luego, cuando el empresario solo en su oficina, con facturas, liquidaciones, talones, pagarés y promesas que lleva el viento, cierre el balance anual y determine lo que mereció la pena y lo que no, él sabe a ciencia cierta lo que ha hecho bien, lo que ha salido mejor y lo que no tanto. Porque el empresario, que no se olvide es también aficionado, es quien debería llevar la voz cantante en esto de la organización y programación de los festejos y no tantos listos y agudos personajes que quieren influir directamente porque se creen que ordenan y mandan, aunque al final sus deslavazadas acciones entorpecen y torpedean la labor empresarial más que ayudarla y respetarla. De ahí que cuando se ve que algunos tiran para adelante, pese a las extraordinarias dificultades que se les pone en el camino, más parezca milagro  que otra cosa.

Foto: José Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.