Ya solo queda el día de mañana jueves, 1 de septiembre, para echar el cierre a la feria de Cuéllar en este 2022 en que el público, los visitantes, curiosos y habituales han sido capaces de encontrar en estos días tan inciertos el sosiego y la calma, la amistad y el jolgorio y el compartir siguiendo una costumbre del tiempo, olor de siglos y fundamental pilar de su Fiesta en la vieja Villa castellana del Duque de Alburquerque.
Las llamadas corregidoras de Cuéllar, personajes elegidas de entre la juventud femenina, divino tesoro de la edad y la simpatía, son otro elemento que merece el reconocimiento de cuantos deciden encauzar sus pasos en estos días por Cuéllar, la segoviana y profunda localidad castellana.
Desde aquella masiva concentración en la plaza mayor dando la bienvenida a esos días merecidos de asueto y alegría, el pañuelo anudado al cuello, el baile de «¡a por ellos!» amenizado por la dulzaina y el tamboril en la espera mañanera hasta la llegada del encierro de toros al corazón de la Villa. Desde el día en que la persiana de la juerga echa el cierre y el escaparate de la ilusión se guarda hasta el año que viene, se han sucedido acontecimientos en la localidad más que reseñables, como por ejemplo, la decidida intervención del equipo médico taurino que atiende las cogidas, restaña las heridas y aplica el bálsamo reparador en las magulladuras del cuerpo de todos los toreros, los profesionales y los de fortuna.
En esta ocasión, el equipo médico con Marta López, Asunción Caminero y el resto de compañeros tuvieron una decisiva intervención ante la grave cogida de un magnífico torero salmantino, Manuel Diosleguarde, el día de su presentación en esta plaza de toros.
Volveremos a Cuéllar siempre que las circunstancias nos lo permitan porque atrás dejamos a buenas personas, a buena gente y amigos con los que hemos compartido toros y charla: César Mata; Pepe Estévez, Carlos Fraile, el Alcalde de Cuéllar que nos ha acogido y facilitado siempre la labor informativa; Chema Costales, el Presidente de los festejos, atendiendo y resolviendo nuestras dudas; la Banda de Música de Cuéllar por sus notas musicales desparramadas por el tendido del viejo coso cuellarano, a cuyo cobijo nos acogimos cada tarde de toros…
A todos, gracias y ánimo por la dedicación tan importante en el aspecto festivo de la ciudad y en cuantos asuntos conciernen a los habitantes de la Villa de Cuéllar.
Deja una respuesta