Su sombrero pintado y colgado en un caballete con el retrato fotográfico es el hito de apertura de una exposición figurativa y plena de color en la que el mundo del toro tiene su manifestación entre los pinceles de este artista iscariense quien, con voz grave y bigote poblado y canoso, afable y entendido coloca la Fiesta de toros en un pedestal cromático y duradero.
Daniel Cabrejas Gómez, un vallisoletano que amaneció a la vida allá por el año 1938, dice él mismo que su arte está dedicado al expresionismo vanguardista y así ha ido derramando obras por numerosos sitios y lugares. En esta ocasión, es la ciudad de los Almirantes la que alberga una colección exclusivamente taurina y torera, llena de grácil colorido, trazo y singularidad.
Las Jornadas celebradas en Rioseco que hoy mismo se han clausurado con la intervención del ganadero Domingo Hernández y con la entrega de los premios a los galardonados de la pasada feria de Nuestra Señora de San Lorenzo han mostrado en el patio de columnas del Ayuntamiento riosecano una colección de cuadros representativos de su arte que hemos contemplado despacio, varias veces, yendo y viniendo y cuyo colorido causa más que una impresión agradable.
Cabrejas es el artista pictórico que tiene su asiento por calles y plazas de Tordesillas y acude a Vega de Valdetronco en donde tiene una casa solariega, y al que se le ve a menudo compartiendo una copa de vino y la palabra por la zona de la puerta del Foraño tordesillano.
Cabrejas es además un hombre que gusta de los toros y su fiesta, participa en ella y acude a las plazas a integrarse como un aficionado más. En este caso, su colaboración con la Peña Jorge Manrique de Rioseco ha supuesto un incentivo más en la programada y celebrada con bien Semana Cultural taurina en su vigésimo noveno aniversario.
Deja una respuesta