Dicen que cuando no hay otra cosa, léase corridas de toros, los toreros profesionales se dedican a matar el gusanillo de su afición y vocación empleándose en otros menesteres inferiores que, por un lado, cierran el paso a quienes empiezan, pero por otro son demandados por garantía de atención y entretenimiento ya sea por el nombre, bien por los antecedentes, o porque la llamada a un tendido y pasar por la taquilla de forma económica alegra de alguna manera el decaimiento de la fiesta.
David Luguillano, el torero del duende, la chispa, la elegancia, el crujido de huesos y la compostura en su forma única de mecer el capote y templar con la muleta, es un diestro ya maduro en el arte de torear pero que llena su actividad profesional en la temporada participando y toreando en festivales de novillos sin caballos. Cada uno se busca su vida como realmente lo dejan y puede. Y este es el caso de un torero de Valladolid contratado en más tardes que ningún otro, accediendo a festivales taurinos sin picadores: Sangüesa en Zaragoza; Segurilla; Peralejos de Abajo, Navalmanzano, Astudillo, Candeleda; Tordesillas… son localidades que tiene la oportunidad de ver torear con la clase y el empaque que este diestro de Mojados atesora. Con Jesulín de Ubrique; Jesús Enrique Colombo; Damián Castaño y otros diestros completan esos carteles anunciadores que ponen en escena el llamado festival taurino, al no poder echar una novillada con picadores o una corrida de toros, por los altos costes de producción.
Y David, un torero veterano, hecho y señero, de miedo, duende y crujío, que solo viste de traje corto y no de luces en la temporada deja su estela y su arte por esos pueblos de Dios frente a novillos sin picadores, erales de cortedad menos peligrosa que toros cuajados, y así sigue su marcha torera mientras el cuerpo aguante, con la sonrisa en los labios y la grandeza torera de un sueño guardado en su corazón.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez
Grana y Oro, programa del 9 de agosto de 2019
Contenidos del espacio Grana y Oro de Castilla y León Televisión (viernes a las 12:30 h y sábado a las 10 h en la 7 y sábado a las 15 h y domingo a las 22:30 en La8) y Navarra Televisión (sábado a las 17 h en su Canal 1 y y a las 18 h en su Canal 2 y domingo a las 13 y a las 19 h en su Canal 2) que presenta y dirige Carlos Martín Santoyo, con la colaboración de Mario González. El espacio entrevista telefónicamente al diestro francés JUAN BAUTISTA, que el 7 de septiembre se despedirá de los ruedos en Arles en un mano a mano con Roca Rey.
Reportajes:
Iscar (Valladolid), La Adrada (Avila), Estella(Navarra), Huelva, Villacañas, Francia, En Villeneuve de Marsan, Salamanca: Presentación de los carteles por parte de la Casa Chopera; Valladolid: Luis Alberto Calvo, nuevo presidente de los veterinarios de España
ENLACE AL PROGRAMA DE ESTA SEMANA
Deja una respuesta