Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / De 5.000 a 500 euros, el precio de un toro bravo

mayo 10, 2020

De 5.000 a 500 euros, el precio de un toro bravo

Ganaderos de lidia de Salamanca

Asola gentes y bestias la terrible y catastrófica pandemia destruyéndolas con su arma contagiosa y letal distribuyéndose por todo el orbe mundial con la intensidad y decadencia con que nos desayunamos cada día en el confinamiento de una casa.

Y el cuchillo cachicuerno de la muerte ha entrado en las ganaderías de lidia para acabar con gran parte de su patrimonio animal, cultural, profesional y dinerario, pues muchos ganaderos envían a las salas asépticas de los mataderos sus reses por el precio de la carne que ronda, euro arriba o euro abajo, los 500 euros de ganancia por ejemplar. Y todo por no poder mantener, pese a la primavera boyante, a todos sus animales.

 «Sobrevivir a esta crisis va a ser durísimo y hay ganaderías que pueden caer; pero si en 2021 no hay toros, la debacle será total”. Así se expresa Javier Núñez de la Palmosilla quien, a fecha de hoy y pese a no haberse celebrado ni un festejo, ha llegado ya al centenar de toros sacrificados en el matadero para salvar así la ganadería.

Se ha apuntado como una de las soluciones, de bastantes otras razonables que pueden aplicarse ante la crisis, la que vendría por un abaratamiento global del sector, desde lo que cobran los matadores de toros hasta el precio en taquilla por una entrada.

Y ¿qué sucede con los trabajadores de las explotaciones agropecuarias?. ¿Siguen percibiendo su salario por el trabajo que realizan o ya tienen  encima de sus espaldas y de sus familias a cargo el expediente de regulación de empleo?.

Ciertamente ningún ganadero por fuerte que sea económicamente puede soportar él solo la crisis en su ganadería, mantener los empleos, adquirir piensos, productos sanitarios para sus ganados, pagar los elevados impuestos que soportan, si no hay lidia de reses por un precio justo en pueblos y ciudades. Esto sí que es la pescadilla que se muerde la cola. Y aquí ya no valen ánimos solamente, sino obras, decisiones, actuaciones, intervenciones, realidades palmarias para conseguir que el mundo del toro reverdezca como se merece.

Tenemos que darnos cuenta que la mesa de la Tauromaquia, cuyo tablero es el público, se sustenta sobre cuatro patas: toreros, empresarios, administración y ganaderos. Todas son importantes pero la ganadería es quien mantiene a las demás.

Foto: FERMÍN Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / crisis, festejos taurinos, palmosilla, pandemia, tauromaquia, toros Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero mexicano Miguel Aguilar en Grana y Oro

Los Presidentes de plazas de toros hablan de protocolo para eliminar afeitados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.