El último libro editado por Vision Libros del que es autor nuestro compañero y amigo, director de esta página informativa de la Federación, Jesús López Garañeda, y que lleva por título «De toros por Valladolid y otros sitios» será presentado en breves fechas en un acto público en el Museo del toro de Valladolid.
Esta aparición responde la demanda de muchas personas que querían ver, negro sobre blanco, el contenido de diversos escritos, siempre relacionados con la tauromaquia.
BIOGRAFÍA :
Jesús López Garañeda: Nacido en Tordesillas el 25 de diciembre de 1952. Maestro de Escuela, Juez de Paz Encargado del Registro Civil de Tordesillas y Periodista en excedencia. Ha sido Director de las Revistas «Afanes del Magisterio» en Valladolid y «La Senda» en Tordesillas. Colaborador habitual de RCE en Valladolid (Radio cadena española) y Cadena SER Duero, Diario Regional de Valladolid, El Norte de Castilla y Corresponsal informativo de la Agencia EFE. Es autor, entre otros, de varios libros publicados y dedicados a la Villa que le vio nacer:
* «Crónica de Tordesillas«;
*»El Toro de la Vega. Lo más genuino de un pueblo«;
*«Tordesillas: Sus gentes, su afán«;
*»El Toro de la Vega, una reliquia antropológica
*»Cuatro viejas historias para leer al amor de la lumbre«.
Es creador del proyecto MUSEO DEL FAROL de Tordesillas y fundador del Patronato del Toro de la Vega.
En la actualidad es el Director del Gabinete de Información y Prensa de la Federación taurina de Valladolid, cuya página web dirige.
SINOPSIS DEL LIBRO «De toros por Valladolid y otros sitios»
En tres tercios perfectamente marcados y delimitados, el autor recoge varias de las colaboraciones, artículos y reportajes dedicados a las actividades taurinas o relacionadas con ellas de personajes incardinados en la Historia de la Tauromaquia y expuestos en la página web de la Federación taurina de Valladolid
www.federaciontaurinavalladolid.com
Intercalados en el libro van a continuación dos relatos de toros inéditos, creados para deleite y goce de quien gusta de las actividades, actitudes y formación taurina: El titulado «El viejo mayoral manco» sirve como homenaje a uno de los capataces más pintorescos y genuinos que él mismo conoció, perteneciente a la ganadería de Villarroel y Villagodio. Y el otro, un retrato emocionante de la integración familiar en la fiesta de la Romería de la Peña y el Toro de la Vega de Tordesillas. Cierra el trabajo con la exposición de motivos, la norma u ordenanza vigente y el razonamiento legal e histórico de la pieza más singular y antigua de la tauromaquia que aún se conserva en España: El Toro de la Vega.
Su autor gusta decir que él tomó la alternativa en esto del toreo ya de viejo, cuando le encargaron formar parte de la Dirección del Gabinete de Información y Prensa de la Federación taurina de Valladolid. Pero que no obstante, le ha servido para conocer, explicar y amar la Fiesta de los toros con toda su alma, como demuestra con su clara, diáfana, sencilla y popular pluma en este trabajo «DE TOROS POR VALLADOLID Y OTROS SITIOS».
El acto de presentación de este libro está previsto se haga próximamente en las dependencias del MUSEO DEL TORO DE VALLADOLID que dirige el matador vallisoletano Jorge Manrique.
Deja una respuesta