Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / Despacito y al oído

julio 16, 2015

Despacito y al oído

javier conde y andres vazquez«No rompo nada, y lo cambio todo», parece decirle Javier Conde al viejo maestro de Villalpando Andrés Vázquez en un encuentro de ambos no hace tanto tiempo por tierras de Rioseco, toreando un festival a beneficio de los enfermos de cáncer. En ese grato recuerdo de reencuentro de dos personalidades señaladas por la vida, tratadas y maltratadas por el tiempo, luces y sombras en su desenvolvimiento vital, explosión de fantasía y vieja realidad del toreo clásico, formado en los fogones del esfuerzo, pulido y sometido, sentimiento y grandeza, duende y alma, regusto y disfrute en cada lance, en cada muletazo, en cada momento, está la unidad indivisible.

El esposo de Estrella Morente, la cantaora, madre de sus hijos Curro y Estrella, torero fugaz y sentido, crujido de huesos en escorzo imposible, donde se para el movimiento por un instante, justo el que queda grabado en la retina del espectador, el que recuerda toda su vida, como me pasa a mí con un natural de Rafael de Paula en Málaga que aún no se me ha olvidado, es un torero que vino del sur y debutó en Buenamadre con picadores, forjando en su arte el sentido racial y grande que da Salamanca, hasta volver a su tierra donde Pedro Moya «El niño de la Capea» le doctoró como torero.

A su lado, escucha con atención y jolgorio sus palabras Andrés Vázquez, otro que tal baila. Historia viva de un torero salido y surgido de los pueblos con capeas, en la lidia de toros y vacas curtidos en años, sudores y metafísica, arboladuras que ponen al más pintado nervioso y rápido surge el escalofrío del miedo. Hacerse torero en las capeas es algo que ya prácticamente había desaparecido, aunque en esta temporada haya revivido la función, especialmente en Ciudad Rodrigo y en Coria, con otro torero sevillano de protagonista que se llama Marco Antonio Gómez, luchador incansable, valiente, artista y consumado torero de raza, entrega y asiento, que llama y no le abren las puertas feriadas.

En fin, en la fotografía comentada, están dos mundos retratados, recogidos, unidos y esperanzados en el mismo objetivo: Hacer grande a la fiesta de toros. Poner el sentimiento por encima de todo, la propia vida que es el bien más querido. Uno, Javier Conde «no abandona la pura esencia del toreo eterno… no rompe nada y lo cambia todo… no busca sino que encuentra… encuentra un toreo de iluminaciones sucesivas«, en palabras de Bergamín Arniches. Y el otro, Andrés Vázquez a quien Paco Cañamero ha expuesto y recorrido su vida en un recomendable libro titulado «¡Pasión torera!» quiero ver a los toreros, incluso a José Tomás, con corridas de toros de verdad».

Justo ahora cuando parece que el toreo da las boqueadas de fin de una época por la cerrazón de quienes ostentan la corona y están arriba del escalafón, bien es verdad que por sus méritos, pero exigiendo y conformando a su medida artística cada vez más las reses a lidiar, en un sentido más de espectáculo y plasticidad que de lid, lucha, exigencia y dureza, la foto sigue dándonos la solución a partes iguales, mitad y mitad. Y no una sola parte en detrimento de la otra. Pureza y sentimiento, he ahí la grandeza del toreo y la razón de una Tauromaquia eterna.

Foto: José Fermín Rodríguez/Archivo Federación taurina de Valladolid

 

 

 

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / andres vazquez, conde Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.