Hoy es el día universal del niño declarado por Naciones Unidas desde que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 . Esta declaración, que no tenía legalmente carácter vinculante, no era suficiente para proteger los derechos de la infancia. Tras diez años de negociaciones con gobiernos de todo el mundo, líderes religiosos, ONG, y otras instituciones, se logró acordar el texto final de la Convención sobre derechos del niño el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
Por tanto es buen momento para que los padres, abuelos, familiares ofrezcan a sus hijos y nietos la posibilidad de ver la lidia de toros en toda su integridad y grandeza. Aunque aquí en España es invierno y las plazas están cerradas, en los países hermanos de Hispanoamérica se celebran sus ferias anuales en un goteo incansable de fiesta taurina para deleite y gusto de la afición.
En numerosas ocasiones se habla de prohibir el acceso de los niños a los toros porque los traumatiza y es mejor esconder el color rojo de la sangre para que no sufran en su evolución posterior como personas. La mentira, el error es absurdo y está tan lleno de hipocresía que a cambio se potencia y ofrecen juegos de guerra, manipulaciones groseras de violencia, asedio y fuerza así como la matanza de inocentes en ese mundo tan introducido ya como es el de los videojuegos.
La fiesta de toros es de verdad y su grandeza radica en que a nadie le hizo jamás daño alguno en su evolución. No hay traumatizados sino que todos aquellos pequeños que mamaron con sus padres la fiesta de toros tienen un comportamiento más que aceptable, digno y solidario con la sociedad en la que viven. Saben que el esfuerzo se premia, que el trabajo es imprescindible para seguir adelante, que el dolor físico es superable en cualquier circunstancia y que la forma de vivir es un ejemplo de actitud y honrada disposición para con los demás.
Hoy, es el día universal del niño. Bueno es que ellos vean y se emocionen y conozcan y aplaudan y admiren al juego eterno del hombre con el toro.
Fotos: José FERMÍN Rodríguez
VAREA Y JORGE MANRIQUE UNEN SUS CAMINOS
El matador de toros Varea (Jonathan Blázquez Rovira) ha llegado a un acuerdo de apoderamiento con Jorge Manrique. El también matador de alternativa, apoderado y actual gerente de la plaza de toros de Valladolid se hará cargo de la carrera del castellonense, a quien considera ‘uno de los jóvenes que mejor torean del momento, con una personalidad única y una gran proyección, tiene cualidades para ser figura’.
Deja una respuesta