Dejando por sentado de manera suficiente y real que el vino es algo innato, unido y maridado con los toros es tan evidente como el sol que nos alumbra. Las formas, los proyectos que se intentan hacer realidad tienen en ocasiones a ambos conceptos íntimamente unidos con el denominador común de lo racial, de lo gustoso, ameno, entretenido, diferente, señorial y sin ninguna duda con profundidad personal y de esta manera hay personas que intentan acercar ambas realidades a su unidad indisoluble. Es verdad que como recursos económicos el mundo vitivinícola y el taurino caminan juntos pues ambos provienen del mismo sector agrícola y ganadero, generan riqueza, empleo, dinero y recursos como muy pocos.
Para demostrar tal aserto, en el Museo provincial del Vino de Peñafiel se convoca un acto de maridaje de vino y toros el 29 de marzo en donde Raúl Olivar, a la guitarra, poniendo el tiento flamenco; Miguel Ángel Benito dirigiendo la cata y Santos García Catalán, con la lidia torera demostrarán la perfecta sintonía de seis vinos representativos de nuestra tierra castellana con seis toreros que en la actualidad se hallan en la cresta de la ola de la Tauromaquia. Ellos son: El Juli; Ponce; Perera; José Tomás; Morante y José María Manzanares. Alrededor de sus figuras se ofrecerán seis vinos como seis soles: Liberalia Cero; Gran Colegiata; Gran Elías Mora; Numanthia; Campo Eliseo y Peredinas provenientes de seis acreditadas bodegas de una de las denominaciones de origen más significativas, la de Toro.
El entretenimiento visual, olfativo, gustoso y auditivo están más que garantizados en este maridaje de vino y toros que cuenta con la dirección de Santos García Catalán. La entrada al festejo cuesta 30 euros al aficionado y conlleva el desplazamiento hasta Peñafiel desde Valladolid en autobús que sale de la Plaza de San Pablo a las 6 de la tarde.
Otra cosa será si el festejo carga demasiado la faena de gusto y prueba y luego, a la vuelta, el castillo de Peñafiel aparezca en la lontananza a ambos lados de la carretera, por partida doble. Así que ojo que los toros y el vino también cogen. En cualquier caso la idea es muy buena e importante.
El Museo del Toro de Valladolid
Pone en marcha una exposición pictórica con el siguiente cartel: Toros en el Campo del artista Pedro Cendón.
La inauguración de la muestra será el viernes 21 de marzo a la una de la tarde.
Deja una respuesta