Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Comunicados / Días de Vino y Toros en el Museo de Peñafiel (Valladolid)

marzo 20, 2014

Días de Vino y Toros en el Museo de Peñafiel (Valladolid)

Cata Taurina 2014Dejando por sentado de manera suficiente y real que el vino es algo innato, unido y maridado con los toros es tan evidente como el sol que nos alumbra. Las formas, los proyectos que se intentan hacer realidad tienen en ocasiones a ambos conceptos íntimamente unidos con el denominador común de lo racial, de lo gustoso, ameno, entretenido, diferente, señorial y sin ninguna duda con profundidad personal y de esta manera hay personas que intentan acercar ambas realidades a su unidad indisoluble. Es verdad que como recursos económicos el mundo vitivinícola y el taurino caminan juntos pues ambos provienen del mismo sector agrícola y ganadero, generan riqueza, empleo, dinero y recursos como muy pocos.

Para demostrar tal aserto, en el Museo provincial del Vino de Peñafiel se convoca un acto de maridaje de vino y toros el 29 de marzo en donde Raúl Olivar, a la guitarra, poniendo el tiento flamenco; Miguel Ángel Benito dirigiendo la cata y Santos García Catalán, con la lidia torera demostrarán la perfecta sintonía de seis vinos  representativos de nuestra tierra castellana con seis toreros que en la actualidad se hallan en la cresta de la ola de la Tauromaquia. Ellos son: El Juli; Ponce; Perera; José Tomás; Morante y José María Manzanares. Alrededor de sus figuras se ofrecerán seis vinos como seis soles: Liberalia Cero; Gran Colegiata; Gran Elías Mora; Numanthia; Campo Eliseo y Peredinas provenientes de seis acreditadas bodegas de una de las denominaciones de origen más significativas, la de Toro.

El entretenimiento visual, olfativo, gustoso y auditivo están más que garantizados en este maridaje de vino y toros que cuenta con la dirección de Santos García Catalán. La entrada al festejo cuesta 30 euros al aficionado y conlleva el desplazamiento hasta Peñafiel desde Valladolid en autobús que sale de la Plaza de San Pablo a las 6 de la tarde.

Otra cosa será si el festejo carga demasiado la faena de gusto y prueba y luego, a la vuelta, el castillo de Peñafiel aparezca en la lontananza a ambos lados de la carretera, por partida doble. Así que ojo que los toros y el vino también cogen. En cualquier caso la idea es muy buena e importante.

El Museo del Toro de Valladolid

Pone en marcha una exposición pictórica con el siguiente cartel: Toros en el Campo del artista Pedro Cendón.

La inauguración de la muestra será el viernes 21 de marzo a la una de la tarde.

Este es el cartel anunciador:cartel valladolid

Article by Jesús López Garañeda / Comunicados Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

A cencerros tapados en el Parralejo por la muerte de Pepe Moya, su ganadero.

Salamanca homenajea a su torero Julio Robles en recogido silencio por la pandemia

Juan Ortega en Grana y Oro esta semana

Estampas ganaderas de sufrimiento para la esperanza

Los ganaderos de bravo luchando a brazo partido contra la tempestad

Frío, frío, Antonio Bañuelos: Toros sin albergue en sus bodas de plata ganaderas

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.