¡Qué gran alegría sentimos todos cuantos hemos charlado en alguna ocasión con este centenario fotógrafo al que le ha sido reconocido por el Ministerio de Cultura el premio nacional de Tauromaquia 2014!. Merecido galardón por un siglo prácticamente de esfuerzo, de trabajo, con su cámara al hombro para captar los instantes de la lidia de toros. Canito, cuyas instantáneas sobre la muerte de Manolete en Linares dieron la vuelta al mundo tuvo una estrecha relación con la familia Dominguín, especialmente con Luis Miguel, al que acompañó a Linares (Jaén) aquel fatídico 29 de agosto de 1947, en que Canito logró el mayor éxito profesional de su carrera, al ser el único reportero que hizo un reportaje gráfico de la cogida y muerte del califa cordobés Manolete.
Ahora el Ministerio de Cultura lo premia merecidamente y le reconoce su aportación impagable a la fiesta de los toros, a su historia y a muchos momentos inolvidables, al haber quedado plasmados en el daguerrotipo de un negativo fotográfico tantos y tantos instantes taurinos.
La visera blanca de Canito que no gorra con la que se toca todas las tardes de toros desde que empezó en esta profesión se hace para todos inolvidable en tantas y tantas plazas de toros que recorrió en su dilatada vida.
El jurado del Premio Nacional de Tauromaquia ha estado compuesto por Luis Alberto de Cuenca, Juan Diego Vicente Hernández, María Teresa Cobaleda, Ignacio Lloret, María del Mar Mayoral, Antonio Petit Caro, Pío García-Escudero, Beatriz Badorrey y José Rodríguez Sanz-Pastor, además del torero Paco Ojeda, premiado en la anterior edición.
Don Francisco, fotógrafo taurino en el que tantos y tantos se han mirado y han aprendido el oficio, ha sido y es la historia viva de un siglo completo de Tauromaquia y eso, maestro, son palabras mayores. ¡Que Dios te guarde!.
.
Deja una respuesta