Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / ¿Dónde van muchos jóvenes?. A los pueblos donde hay toros

mayo 11, 2016

¿Dónde van muchos jóvenes?. A los pueblos donde hay toros

matapozuelosAcaba de celebrarse en Matapozuelos (Valladolid) el acontecimiento del Toro de la ermita, que lleva a cabo su Ayuntamiento en colaboración con la asociación taurina Virgen de Sieteiglesias que esa es la denominación de un grupo de jóvenes que pone en valor y hace realidad dicho festejo, además de la colaboración de los establecimientos comerciales de la localidad.

El toro de la ermita que este año no ha sido uno sino dos: El primero de Amparo Valdemoro llamado «Bienservido» y otro de Hermanos Borrego, con el nombre de «Consejero«, ambos puestos por Pedro Caminero y que dieron excelente juego durante todo el tiempo en que permanecieron por las calles de la localidad en donde hasta hace unos años existió una ganadería de bravo de sangre santacolomeña excepcional y encastada, los cárdenos de Trifino Vegas.

La multitud de gente joven que acudió a disfrutar de un corte, un quiebro, una evolución, e incluso una mirada tan solo a los ejemplares traídos por Pedro Caminero, llenó prácticamente el pueblo en el pasado fin de semana. Ya se sabe que los toros atraen a las personas como el imán a las limaduras de hierro.

Para que luego digan que la gente no va a los toros, no participa y no pone esfuerzo, desplazamientos, dineros y gastos de su parte para llevar la función de toros a cualquier lugar.

De esta forma, los ganaderos de lidia tienen en los pueblos un soporte vital y económico de primer orden al conseguir que sus reses se lidien por toreros de fortuna como los que se recoge en esta estupenda fotografía de JOSÉ CARPITA que abre la información.

Resumiento. Más fiestas de toros por todos los pueblos que lo desean en una revitalización magnífica y general que está tomando la Tauromaquia popular que también es arte y valor, sin duda alguna.

Y en esta ocasión el ganadero Pedro Caminero, hijo de Simón  de Carrión de los Condes, tienen en su propia vida el mundo del toro para hacer pasar tardes entretenidas a las poblaciones que se lo demandan. Él ha sido quien ha llevado a efecto un programa taurino seguido con inusitado interés por una abigarrada multitud. Para que luego digan que los toros cada vez importan menos.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / matapozuelos, pedro caminero 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Poco bagaje de festejos para los toreros de Valladolid este verano

Roa de Duero y la Feria que organiza Bullstar espectáculos, a punto

Cholo Arranz, cabestrero de lujo en muchos pueblos

Gran salto de altura traspasando el listón

Comentarios

  1. Angel dice

    mayo 15, 2016 a las 10:04 pm

    Viva la fiesta de los toros ya que nos distinge y nos caracteriza

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Poco bagaje de festejos para los toreros de Valladolid este verano

Roa de Duero y la Feria que organiza Bullstar espectáculos, a punto

Cholo Arranz, cabestrero de lujo en muchos pueblos

Gran salto de altura traspasando el listón

Poner puertas al campo es imposible y además contraproducente

Iscar, en una novillada entretenida y como no cuesta, el público llenó la cesta

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.