La plaza de Palencia que abre sus puertas para empezar la feria de San Antolín 2013 el miércoles 28 presenta en sus carteles un desafío ganadero entre dos vacadas de las llamadas toristas, duras de encaste santacolomeño. Una de ellas la del viejo cenobio de Valdellán en la localidad leonesa de Santa María del Río que dirige con tanta dedicación y afición a prueba de bombas, Fernando Álvarez Sobrado, un ganadero joven de edad pero muy integrado en la explotación agropecuaria de bravo.
Sus instalaciones modélicas, aseadas, pintadas, perfectamente señalizadas y con la función para un idóneo manejo del ganado bravo, cuestión imprescindible a tener en cuenta y muy agradecida sobre todo y especialmente por las personas que desarrollan allí su trabajo, hasta los muros de piedra divisorios de los cuarteles ganaderos están aparejados en sus piedras y sillares, de modo que «valdellán» está en perfecto estado de revista.
La merecida oportunidad para Valdellán, cuya corrida de toros lidiada este año en España y más concretamente en Sahagún cosechó un importante triunfo ganadero, merecería un peldaño más para que el aficionado pudiera apreciar el comportamiento y la bravura de sus toros. Y Palencia va a dárselo merecidamente. Dicho acontecimiento será el próximo sábado 31 de agosto dentro de los festejos de su feria. Se lidiará una corrida de toros, conformada por tres toros de Adolfo Martín y tres de Valdellán para los espadas Rafaelillo; Manuel Escribano y Carlos Doyague.
De Manuel decir que ya fue triunfador absoluto con esos toros del viejo cenobio leonés saliendo por la puerta grande de Sahagún. Del maestro Rafaelillo, encuadrado siempre en las corridas llamadas duras, ásperas con dificultades, de las que muchos compañeros no quieren acordarse «de cuyo nombre» en remedo cervantino, es un diestro honrado y firme. Y cerrará cartel el local Carlos Doyague, quien bastante tiene ya el hombre con vestirse de luces alguna vez en la temporada, pues los contratos no caen del cielo por su gracia, sino que es preciso ganárselos día a día y esfuerzo a esfuerzo.
De los cárdenos de Adolfo Martín que también completará en la feria de Valladolid con una anunciada corrida para abrir la feria de Nuestra Señora de San Lorenzo, nada más que decir que son los toros Albaserrada, herederos de aquellos Escudero Calvo, origen y fruto de la vacada más considerada en el «ranking» de clasificación de España. Otro personaje singular Adolfo Martín Escudero que no hace tanto tiempo recibió una cornada en su propia finca mientras embarcaba una de las corridas de toros y que le tuvo al otro lado, tras la tremendas heridas infringidas por el animal que se ensañó con él, ve con esperanza también este desafío, este anuncio, esta novedad con los viejos toros leoneses, procedentes del Hoyo de la Gitana.
El empresario de la Plaza, Carlos Rodríguez, ofrece en la cartelería que conforma la feria de San Antolín este singular desafío de dos ganaderías especialmente originales, asentadas, de fuerza, bravura y vigor que, seguro harán las delicias de los aficionados de verdad el próximo sábado en los Campos góticos y que nadie debería perderse.
Deja una respuesta