Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Dureza para el ganadero, el mayoral y el vaquero de toros de lidia, según Bañuelos.

octubre 16, 2022

Dureza para el ganadero, el mayoral y el vaquero de toros de lidia, según Bañuelos.

Los ganaderos de toro de lidia estiman que la demanda de reses para festejos populares y ferias taurinas no equilibrará la oferta de animales hasta el año 2025, pese al ‘boom’ de este último verano, con un incremento solo en Valladolid del 12 por ciento con respecto al último año previo a la pandemia de COVID-19.

Así lo explica, en declaraciones a Ical, el presidente nacional de la Unión de Criadores de Toro de Lidia, el burgalés Antonio Bañuelos, que aunque reconoce que al aumento de los festejos se une la reducción de la cabaña ganadera, del 3,75 por ciento en las explotaciones de Castilla y León en el último año, en el sector de la ganadería de toro de lidia «todo hay que mirarlo a cuatro años vista», motivo por el que, pese a la reducción que han acometido las ganaderías, principalmente de vacas madre, la oferta seguirá manteniendo un ‘stock’ durante las dos próximas campañas.

El toro de lidia en Castilla y León

Actualmente, y según datos de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural recogidos por Ical, Castilla y León cuenta con 47.189 animales censados en las explotaciones de toro de lidia, entre cabestros, reses de lidia y vacas reproductoras, lo que supone una cifra menor a los 49.028 animales censados en 2021 y un decrecimiento del 5,1 por ciento con respecto al primer año de la pandemia, un 2020 que supuso un duro golpe para el sector al ser, como consecuencia de la pandemia, «el primer año de la historia de la tauromaquia en que no hubo ningún festejo».

Desde entonces las ganaderías arrastran un ‘stock’ de un producto que, como recuerda Bañuelos, «es perecedero en su edad de lidia y consume todos los días». Por ello, las reacciones de los ganaderos fueron «muy diferentes» y mientras algunos apostaron por conservar las reses, otros «prefirieron eliminarlas y enviarlas al matadero», en lo que el presidente de la Unión de Criadores de Toro de Lidia califica como «un momento muy duro para el vaquero, el mayoral y el ganadero», al ver cómo se iba al traste «el coste y el trabajo de cinco años, no solo de mantenimiento sino de selección genética».

A ello se unió el cierre total o parcial de la hostelería durante todo el 2020 y parte del año 2021, que impidió también dar salida a la carne e incluso que algunos mataderos, llenos, no recibieran más reses, por lo que el sector del toro de lidia «arrastra una depresión económica que tardará tres o cuatro años en regularizarse».

Antonio Bañuelos en una foto de archivo en la Cabañuela. Foto: FERMÍN Rodríguez

Article by Federación Taurina de Valladolid / Noticias Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Herradero de reses en Toros de Tierz, ganadería de César Mata en Valladolid.

Fallece de un infarto el ganadero Daniel Ruiz.

Pero ¿tanto cuesta coordinar las cosas cercanas?

El novillero Diego García en Grana y Oro esta semana

Daniel Medina abre la puerta grande en Castellón con tres orejas para su esportón.

Tauroemoción promociona la Feria de San Pedro Regalado para asociaciones y peñas.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.