Un brillante cierre de estas Jornadas taurinas de Valladolid el que ha puesto esta noche la Federación vallisoletana con esfuerzo, dedicación y trabajo en el escenario del Teatro Zorrilla. Impresionante el broche de oro musical que esta noche ha hecho resonar los aplausos del respetable como forma de agradecer al elenco de músicos y a su introductor el doctor Juan José Márquez encargado de dar voz y armonía a los poemas musicales de «Reflejos en Manolete».
La vida extraordinariamente honrada, dedicada, justa y estremecedora del califa cordobés muerto en Linares por un toro de Miura fue puesta en valor con las canciones interpretadas al violín, magistralmente frotado por Marcos Núñez, un joven intérprete que emocionó, arrobó al auditorio con su forma de interpretación y estridente dulzura. De otra manera no sabría definir la sabia mano cuyos dedos pulsaban, iban y venían a una velocidad endiablada de pellizcos, trémolos y vibraciones, deslizando el arco con una profesionalidad más que contrastada.
Le acompañaron con la guitarra, Pablo Valea y al piano Kemilo Vermeille, jóvenes también pero prácticos y virtuosos con las partituras desarrolladas en su espectáculo.
Abrió el acto de presentación Pepe Estévez, compañero en las tareas informativas de toros y cedió el micrófono a Juan José Márquez, un bienhechor de grupos necesitados de lugares lejanos en donde desarrolla su bonhomía y solidaridad, sin olvidar la fuerza que a él mismo le da la fiesta de los toros, la Tauromaquia en una palabra.
La voz cadenciosa de Márquez recitando poemas mientras se sucedían momentos de la vida de Manuel Rodríguez «Manolete», el mito torero nacido tras su fatídica muerte en Linares, introdujo al auditorio en el espectáculo lleno de armonía, dulzura y emoción.
Tremenda la ovación final tributada a los participantes por parte del público que volvió a llenar el Teatro Zorrilla de Valladolid, un escenario único y singular entre los vallisoletanos.
Justo Berrocal despidió esta semana agradeciendo la presencia de cuantos han acudido al acogedor teatro de la Diputación de Valladolid para arropar las XXIII Jornadas taurinas de este año y emplazó a todos en el mismo lugar el próximo mes de marzo para la entrega del Anuario taurino.
Fotos: José SALVADOR
GRANA Y ORO, programa del 1 de febrero de 2018
Este es el enlace para seguir y ver el programa de Grana y Oro de Castilla y León televisión que esta semana entrevista al diestro Rubén Pinar.
https://www.rtvcyl.es/granayoro/246009d7ad2005be6ef8
Deja una respuesta