El Anuario taurino 2019 que edita la Federación de Valladolid ya puede consultarse y leerse en este mismo portal, pinchando en el enlace de la cabecera que lo señala.
Este Anuario se edita en papel y en él colaboran muy prestigiosas firmas de cronistas, periodistas y escritores de talla recogiendo un relato de lo acontecido en la temporada pasada. La fotografía de portada es de José SALVADOR quien ha captado el instante en que la cuadrilla ayuda a su maestro a ponerse el capote de paseo en una instantánea captada en la Plaza de toros de Valladolid.
En esta edición que podrá consultarse también en el portal de Tauromaquia de la Junta de Castilla y León, cuyo contenido se vuelca en su totalidad para que todos cuantos estén interesados puedan consultarlo, leerlo o descargarlo completamente gratis. Está editado por la empresa de GRÁFICAS LAFALPOO y en él colaboran numerosos anunciantes.
A lo largo de sus 125 páginas se pueden leer impagables colaboraciones como la de José Delfín Val, el cronista oficial de Valladolid, titulado «Los toreros del Museo» o el recuerdo a Joselito «el Gallo» de Dionisio Montero; «Los pasteles de Don Lisardo» del salmantino Paco Cañamero; un seguimiento exhaustivo de Julián López El Juli por parte de Mateo López; «De Tetuán a Carabanchel» de Federico Sánchez Aguilar; «El tendido de los sastres» de Fernando García Bravo… No falta el análisis de la temporada en Madrid, Logroño, Gijón, Santander y Castilla y León, especialmente las Ferias de Valladolid o las aportaciones de Santos García Catalán, Pepe Estévez o de Alberto Pizarro. También se incluyen las estadísticas comparativas de los festejos taurinos celebrados en Castilla y León con los gráficos de todas las celebraciones en cada de una de las provincias que integran esta Comunidad autónoma. No se olvida la publicación de las actividades de las Escuelas taurinas tanto de Salamamca como de Rioseco, viveros de futuros matadores de toros. Numerosas fotografías, muchas de ellas a todo color, de José SALVADOR, FERMÍN Rodríguez, José María BARRIOS y sus autores completan una extraordinaria edición.
Abre el Anuario el Secretario General de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León, Gregorio Muñoz Abad con un discurso de apoyo decidido a la festa de toros y Tauromaquia en nuestra Comunidad por ser Patrimonio Cultural Taurino de primer orden.
En el momento en que sea posible cualquier persona que desee obtener uno de estos Anuarios taurinos, podrá recogerlo en la sede de la Federación taurina de Valladolid
Deja una respuesta