El acto cultural celebrado en el Auditorio de Mojados con la presencia del alcalde de la localidad y la organización de la empresa Espectáculos taurinos y gestión ha sido seguido por numeroso público. Su exposición clara y científica puso sobre el tapete la entrega, el cariño, dedicación y admiración por el mundo taurino que tienen algunos franceses distinguidos. Tal es el caso de Jean Michel Gruffant, cirujano en la plaza de Bayona y premio Antonio Crespo Neches, quien acudió a la villa con sus fotografías y grabaciones para exponer un aspecto singular de los toros como es verlos desde la enfermería, tratando el cómo y el por qué de las heridas de toreros y público que acude a los numerosos pueblos en donde se corren toros.
Durante más de una hora y media, la gente siguió las amables, jocosas en ocasiones, graciosas, profundas y animadas palabras del cirujano Gouffrant con una experiencia que aporta grandes posibilidades de urgencia ante las heridas taurinas, sobre todo en esos pueblos donde están desabastecidos del material quirúrgico. Su importante colección de documentos taurinos acumulados a lo largo de su dilatada experiencia profesional sirvieron de base para la conferencia.
De forma campechana captó la atención del auditorio el doctor, íntimo del desparecido cirujano zamorano Crespo Neches, de grato recuerdo y hombre dedicado a la protección de los heridos por asta de toro en festejos, capeas, encierros y corridas de toros. Además Gouffrant es el doctor en cirugía que más ha contribuido en la plaza de Bayona.
Amante de los toros hasta el extremo, conocedor profundo de todos los lances de la lidia, su exposición se hizo corta con ese verbo conocedor de todo lo español relacionado con la fiesta y, al acabar, una ovación larga y agradecida de los mojadenses le premiaron sus palabras.
Después, con el público, acudió a la inauguración de la exposición fotográfica denominada «Estampas de gestos taurinos en Blanco y negro» del fotógrafo medinense José Fermín Rodríguez en una sala aneja al recinto en donde impartió su conferencia el ilustre doctor.
La exposición recoge casi una treintena de gestos toreros captados por la sagaz cámara de Fermín Rodríguez entre los callejones de cualquier plaza de toros, acompañados además con el texto poético alusivo que estremeció a los seguidores.
Otra gran ovación una vez terminado este acto y la entrega de premios y galardones por parte del alcalde de Mojados tanto al conferenciante como a vecinos distinguidos de la localidad: Así José Andrés García, futbolista destacado; Jesús Enrique Barredo, medalla de honor de la carretera y los distintos premios por el concurso fotográfico «Paisajes de Valladolid» entregados por Saúl Núñez.
La empresa taurina de Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos, dos toreros que también estuvieron presentes junto al administrador ejecutivo de la sociedad Luis Miguel Rodríguez mostró su satisfacción y alegría por el éxito de la aceptación de un acto cultural, muy completo, didáctico, lleno de torería, poesía y color celebrado en el Auditorio de Mojados para todos sus vecinos.
Foto: José Fermín Rodríguez y Consuelo Herrera
Deja una respuesta