Hoy mismo, a primeras horas de la mañana con la celebración del «desayuno de trabajo» comenzaron las distintas actividades programadas por el Patronato del Toro de la Vega de Tordesillas para celebrar el Colegio de Lanceros, una de las fundamentales divulgaciones del festejo taurino tan singular que aún se conserva en España.
Los aspirantes a obtener la patente de lancero acreditan la perdurabilidad de esta tradición taurina de Tordesillas, única e irrepetible, asistiendo a las clases teóricas y prácticas impartidas por los maestros convocados al efecto.
El que fuera responsable de los festejos taurinos municipales en Tordesillas, el concejal del grupo de gobierno Luis Ángel Juez, fue el encargado de abrir las sesiones en el recinto del Mesón San Antolín y dentro del desayuno mañanero ofrecido por el patronato a todos los asistentes. Poco después, y a lo largo de la mañana, los lanceros recibieron las enseñanzas prácticas en el mismo lugar del campo de la Vega en donde se produce el alanceamiento.
Por la tarde se celebran las sesiones teóricas en el salón de sesiones municipal con la presencia de Juan Ignacio Sagarra Gamazo, de la ganadería de Raso Portillo, y el matador de toros murciano Alfonso Romero. Y unas horas después en el salón reservado al efecto del mesón San Antolín se procederá a la entrega de galardones y acto de clausura por la Junta de Gobierno del patronato, en una cena de hermandad.
Juan Ignacio Sagarra Gamazo, un hombre ligado a la ganadería de Raso Portillo, afable y participativo, que trabaja con su tío Íñigo Gamazo, en la mejora de la explotación y aporta su conocimiento de la misma, desde muy niño ha participado en el Toro de la Vega. Los caballistas del Raso Portillo, de la familia Gamazo, se desplazaban en sus monturas hasta Tordesillas para presenciar ellos mismos, y participar a caballo en el tradicional festejo taurino, saliendo al amanecer desde Boecillo y por cañadas y caminos llegar a Tordesillas prácticamente a la hora del comienzo.
En resumen: Es el noveno año de convocatoria de esta actividad cultural, práctica y teórica que gira exclusivamente alrededor del Torneo del Toro de la Vega de Tordesillas y, según ha declarado el Vicepresidente de la Entidad José Ramón Muelas, el objetivo de este Colegio es difundir, enseñar y adecuar la ordenanza vigente a los alumnos para que la lidia se desarrolle de acuerdo con los cánones tradicionales establecidos por la costumbre y heredados de nuestros mayores.
(foto: J. López)
Deja una respuesta