Y a plaza llena, pues se ocupó todo el aforo del local de esa Peña lagunera e incluso muchos espectadores siguieron el desarrollo de pie por estar el aforo completo. Un acto emotivo, sincero y pleno de sencillez, aplomo y reivindicación taurina que dirigió nuestro Director Jesús López Garañeda. El Junco de oro fue recogido por Miguelito, el novillero con caballos valenciano que causó sensación en la novillada de la feria septembrina en honor de Nuestra Señora del Villar y que recogió el premio de manos del Concejal de Festejos del Ayuntamiento, Isidro Pérez. El galardón a la mejor faena de la feria fue para el novillero madrileño Diego García que le entregó el Presidente del Jurado José Luis Ramírez y el reconocimiento al ganadero de los Espartales José Luis Iniesta que lo recibió de manos del Presidente de la Peña Benito Gómez. Como complemento la Bodega de Emilio Moro entregó estuches de su vino a los merecidos galardonados de manos de la Presidenta saliente de la Peña.
Entre los asistentes numerosos taurinos, empresarios, toreros y aficionados así como el mismo Alcalde de la localidad Román Rodríguez; Enrique Luján, Blas García y Señora, padres de los toreros Álvaro y Diego García; Santiago Garay; «Cachichi; el Presidente de la Peña el Juli de Valladolid Jesús Doncel ; Jesús Pedrosa, vicepresidente de la Federación taurina vallisoletana; Rodolfo Pascual, Mario Campillo, Adolfo Arranz; Santos García Catalán y Natalia Calvo de Castilla y León noticias y Televisión regional; Ortuño de Televisión Medina del Campo…
Abrió el acto Benito Gómez, Presidente de la Peña quien presentó el acto, recordando un escrito del moderador aparecido publicado en la web federativa y titulado «Torear en un barbecho» en el que hizo una destacada mención de quienes organizan y celebran novilladas sin y con caballos, con el esfuerzo, trabajo y dedicación que supone poner en marcha este tipo de festejos que promocionan los nuevos valores que van acceder muy pronto al escalafón taurino.
Miguelito, el triunfador del «junco de oro» de Laguna de Duero habló de su deseo de servir al toro y a esta grandiosa fiesta en donde uno se juega la vida para dominar, someter, templar y mandar a un toro bravo. Diego García explicó que además de sus estudios de bachillerato, entrena, dedica su tiempo libre al toreo, a prepararse lo mejor posible para la llamada y destacó la impresión que le causa ser protagonista toreando y haciendo emocionarse a los espectadores.
José Luis Iniesta, el ganadero de los Espartales, un hombre luchador destacó que sus toros «jandilla» de sangre Domecq y sus «murubes» del Niño de la Capea le están haciendo sentir y dedicarse con todo su corazón, con toda su alma a la crianza del toro bravo, pues no en balde él nació junto a la plaza de la Maestranza de Sevilla y allí, desde la cuna, oía los clarines y timbales en días de corrida. Cuando ya despertó a la mocedad decidió dedicarse a la crianza del toro bravo.
Terminó el acto con un cierre de cante flamenco a cargo de Carmelo y Santiago quienes pusieron la nota de alegría, sentimiento y emoción con sus fandanguillos toreros.
El público ovacionó con fuerza todas y cada una de las intervenciones y tras el acto se sirvió un vino español.
La Peña el Fregao mantiene en Laguna de Duero la pujanza de la camaradería, el amor por la fiesta y la dedicación de unos hombres y mujeres comprometidos con la Fiesta de toros de su hermoso y acogedor pueblo.
FOTOGRAFÍAS: José FERMÍN Rodríguez
Deja una respuesta