Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Museo del toro de Valladolid sigue abierto al público y con actividades

octubre 2, 2015

El Museo del toro de Valladolid sigue abierto al público y con actividades

Luis Laforga y Luis Calvo posan con sus obras
Luis Laforga y Luis Calvo posan con sus obras en una exposición del Museo del Toro. Foto: Jesús López/Archivo FTValladolid

Tantos comentarios políticos ha tenido el Museo del toro, sobre todo a partir de las últimas elecciones municipales, con la posible decisión de cerrarlo al público por parte de las nuevas caras que rigen la coalición de gobierno del Ayuntamiento vallisoletano, que muchos aficionados creen que dicho local situado en la calle Peral de Valladolid, al lado de la misma plaza, había cerrado sus puertas.

Nada más lejos, de momento, de la realidad. El Museo sigue abierto y con mayores posibilidades en la visita guiada del mismo, habiéndose ampliado a las dependencias de la Plaza de toros, corrales, chiqueros, enfermería y capilla dando un sentido general al interesado por la Tauromaquia y todos sus aspectos que, a buen seguro servirán para la plena satisfacción del visitante al apreciar toda una simbología, tradición y vinculación con las artes vinculadas a la misma. Esa visita combinada a la Plaza y al Museo del toro está más que garantizada para cuantos deseen acudir en grupos a conocer este museo taurino.

El Horario del mismo es: Jueves a Domingo, ambos incluidos, de 12 a 14 y de 17 a 20 horas por un precio más que asequible a todos los bolsillos: 2 euros adultos  y jubilados y niños hasta 14 años: 1 euro.

En esta nueva etapa del Museo se trata específicamente la actuación y acción pictórica y artística de Francisco de Goya, quien es el centro sobre el que gira la entrada en este mundo mágico, único y español, dando a conocer la fiesta taurina en la época de la Ilustración y el Romanticismo. Y así los grabados taurinos de Goya reflejan muchas escenas de una corrida de toros, germen original de este arte dela Tauromaquia. Por tanto, el pintor de Fuendetodos (Zaragoza) y su obra pictórica es quien inaugura esta nueva programación del Museo del toro.

Todos los aficionados tienen por tanto una cita y, sobre todo, los centros escolares de Valladolid, provincia y región un lugar más para visitar, valorar, contemplar, participar  v conocer su ayer y hoy en este aspecto tan significativo y unido a la vida de muchas personas como es la Fiesta de toros.

Se ha habilitado un teléfono para concertar en las visitas el día y la hora: Es el 902500493.

exposicion museo del toro
Cartel anunciador de una exposición del Museo
joselillo1
Los escolares pasan un buen rato conociendo la Tauromaquia. Aquí, con Joselillo.

Más información en la página principal de www.museodeltoro.es

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / museo del toro, Valladolid Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Truenos, lluvia, torería e indulto provocado por el Fandi a un toro de Ave María que echó un buen encierro en Arévalo

Muere «EL CHACA» profesor de la Escuela taurina de Rioseco

El Fandi entra por Cayetano en Arévalo

Grana y Oro repasa la última semana taurina de junio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Truenos, lluvia, torería e indulto provocado por el Fandi a un toro de Ave María que echó un buen encierro en Arévalo

Muere «EL CHACA» profesor de la Escuela taurina de Rioseco

El Fandi entra por Cayetano en Arévalo

Grana y Oro repasa la última semana taurina de junio

Arévalo, Zamora, Soria, citas toreras a lo grande este fin de semana

Cayetano reaparece en Arévalo en la corrida de su feria

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.