Prácticamente el último de los premios taurinos del año 2009 al que le queda un suspiro ha sido fallado en Valladolid por el Jurado designado al efecto y cuyo patrocinio corresponde al Museo Taurino de Valladolid. Esta Institución dedicada a dar a conocer las esencias del toreo como puede verse en el enlace de su página web http://www.museodeltoro.es/ y que regenta el torero Jorge Manrique acogió en sus dependencias entre otros, al alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva; al decano de los críticos taurinos vallisoletanos José Luis Lera; a Santos García Catalán de Castilla y León televisión; a César Mata del periódico el Mundo; a Jesús Pedrosa, Vicepresidente de la federación taurina de Valladolid; a Javier González del Norte de Castilla; al Presidente de la Peña Afición Vallisoletana Manuel Grajal y al Presidente de la Federación Justo Berrocal. Tras la deliberación pertinente «el premio al arte» del Museo taurino fue para el diestro Cayetano Rivera, por su faena en la pasada feria taurina de Valladolid y su trayectoria profesional desarrollada en el mundo taurino.
Jorge Manrique, gerente de la Plaza y responsable del Museo taurino vallisoletano, destacó que este galardón al arte creado por la institución cultural premia la labor, la disposición y el resultado de aquellos profesionales acreedores al merecimiento como esta vez se hace de Cayetano Rivera Ordóñez tras su actuación en el coso del paseo de Zorrilla.
Cayetano pasa así a formar parte del elenco de reconocimientos y triunfadores de este joven pero importante premio como el patrocinado por el Museo Taurino de Valladolid. Su arte, su delicadeza, su modo de entender el toreo, la estrecha relación con el público y su actuación profesional le han hecho acreedor al torero por su sentimiento, entereza, temple y valor en el albero de los cosos de España, y muy especialmente por el demostrado en la Plaza de toros de Valladolid en la feria taurina de Nuestra Señora de San Lorenzo ante el toro «faraón» de la ganadería de Parladé el pasado 10 de septiembre.
(Foto: Gorka Lejarcegi)
Deja una respuesta