Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El novillero salmantino Iván González gana el «garbanzo de oro» de Fuentesaúco

julio 7, 2014

El novillero salmantino Iván González gana el «garbanzo de oro» de Fuentesaúco

ivanCon todo merecimiento el novillero salmantino Iván González se ha alzado con el triunfo en la tarde de hoy en la plaza de Fuentesaúco, saliendo a hombros de la misma, tras cortar dos orejas, una a cada uno de los ejemplares de Santa María de los Caballeros que le tocaron en suerte. Por su parte, el otro finalista, el toledano Ignacio Olmos fue ovacionado por el público que se dio cita en la amplia plaza de la villa saucana. El rejoneador José Rocamora que abrió el festejo a caballo cortó una oreja al novillo de Hermanos Boyano.

En lidia ordinaria se han lidiado cuatro novillos de Fuentelapeña, la ganadería de Santa María de los Caballeros, con cuajo y trapío, bien presentados, bravos y nobles, con hechuras, aplaudidos en el arrastre todos ellos, en un alarde ganadero de muy alto nivel para lo que hoy día suele presentarse por esas plazas de Dios. Los novillos de Fuentelapeña han dado una excelente tarde de toros a cuantos han acudido a presenciar en directo esta final por su bravura, nobleza y acometividad. Dos burracos, uno colorado y otro negro han sido los pelajes vistos y lidiados por estos chavales que quieren ser toreros y que alcanzaron ayer por sus propios méritos estar en la final del prestigioso «garbanzo de oro«.

fuente
Iván González brindando al público
fuenteasauco2
Quietud en el centro del platillo y trapío del de Fuentelapeña
fuentesauco
Otro pase por alto
fuentesauco1
Ignacio González con el urraco que abrió plaza
fuentesauco3
Iván con el colorado más terciadito del encierro, pero una pera de donguindo
fuentesauco4
lance al último de la tarde
fuentesauco5
Ignacio sometiendo por bajo al suyo
fuentesauco6
Se comió la muleta literalmente el animal
fuentesauco7
Remate de Ignacio Olmos

La labor ganadera hecha en los prados de Fuentelapeña con este ganado que embiste, mete la cara, tiene presencia, nobleza y movilidad, están dando clase al producto y van a poner de moda este recogido sitio, en un ribazo del río Guareña para criar toros bravos.

Vamos al relato de lo visto con los novilleros, tras dar a conocer que José Rocamora, el rejoneador que abrió plaza y lidió un ejemplar con movilidad de los Hermanos Boyano, noble aunque escurrido de presencia para la lidia a caballo. Tras dos rejonazos de castigo puso banderillas a una mano con cierta soltura, citando de frente y quebrando en el momento del embroque. Lo mató de un rejón de muerte y la presidencia le otorgó la oreja del novillo.

Ignacio Olmos lanceó de recibo al burraco que abrió plaza en lidia ordinaria con cierta gracia. Contestó su compañero con un quite en el que lo mejor estuvo en una media verónica de remate. Brinda el toledano al público y el novillo va largo a la muleta de su lidiador, aunque molestándole un par de banderillas excesivamente delantero. Toreó con valor Ignacio recibiendo un achuchón del novillo cuando lo hacía por el pitón izquierdo. Pero el desplante y los ayudados por alto para cerrar la faena animaron los aplausos del tendido. Luego con la espada pasó un quinario al no acertar, precisando varios pinchazos antes de lograr la estocada que mandó al desolladero al ejemplar, aplaudido en el arrastre de forma unánime. En su segundo, muy bien presentado, bravo y noble, brindado también a la concurrencia por aquello de caldear el ambiente y conseguir imponer su torería ante este ejemplar cuajado de astifinas defensas que dio un susto en uno de los descuidos del novillero produciéndole magulladuras y un pequeño corte en la mejilla. Ahí se vio el poco oficio y el agarrotamiento del novillero ante el ejemplar de Fuentelapeña. Descompuesto en cierta forma, cuadró al novillo y entró a matar pinchando en dos ocasiones hasta lograr la estocada definitiva. Ignacio no se percató que tenía entre sus manos un animal que le hubiera dado un triunfo de categoría de haberlo entendido mejor. La ovación del público agradeciendo su esfuerzo y premiando su decisión y contrariedad al resultar volteado, la recogió desde el tercio con cara dolorida y de pocos amigos.

Iván González, el torero de Salamanca está avezado en esto. Conoce mejor el oficio, se le nota más placeado, con un estilo jacarandoso, pero que debe mejorar los golpes con los aceros toda vez que perdió un triunfo rotundo tanto en el segundo como en el cuarto, al no acertar con el verduguillo y enfriar la petición. No obstante fue premiado con una oreja de cada novillo.

En el primero de su lote, el novillo más terciado del encierro,  lo toreó a pies juntos tras brindárselo al público. El novillo iba largo en la distancia, galopando con celo, entregado, noble y enrazado. Un novillo canela en rama que se hartó de torear el muchacho. Tuvo el animal clase y raza hasta para morir pese a la estocada que le propinó el diestro. Precisó de varios golpes de descabello.

En el que cerraba plaza, un ejemplar más cuajado, también brindado al público de Fuentesaúco empezó su faena en el centro del platillo citando en pase cambiado por detrás emocionante. Una serie a pies quietos, sin enmendarse puso la plaza y al público a su favor merecidamente. El ejemplar de Fuentelapeña respondía al toque del torero acometiendo con celo y arrastrando el hocico. Tras recibir un achuchón por confiado, siguió toreando hasta exprimir al animal como un limón. Montó la tizona y logró una buena estocada, un pelín trasera, lo que no acabó de inmediato con la vida del toro. Y aquí fue donde el muchacho perdió las dos orejas al precisar cinco golpes de descabello para pasaportar a la res. No obstante, la Presidencia le otorgó la oreja que le hizo acreedor a la puerta grande. Y el público despidió al arrastre del novillo con otra sonora y mayoritaria ovación.

En resumen, una novillada con hechuras en la que se alzó triunfador del «garbanzo de oro» un muchacho salmantino llamado Iván González y la espectacularidad de unos novillos bravos y encastados como ellos solos, completando un festejo en el que todas y cada una de las reses de Fuentelapeña fueron lo mejor de la tarde. Ah! y la impagable profesionalidad del fotógrafo Javier Bernal para deleitarnos con sus retratos.

ganaderos
Los ganaderos de Santa María de los Caballeros, satisfechos con el juego de sus novillos
quite
Quite de Iván
rocamora
José Rocamora con el de Hermanos Boyano
rocamora1
Adorno del jinete en Fuentesaúco
rocamora2
José Rocamora clavando la banderilla a una mano
ignacio olmos
Ignacio Olmos, al natural
ivan1
Apuros para Ignacio Olmos
Iván González
Iván González se descara

Reportaje gráfico: JAVIER BERNAL

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / fuentesauco, garbanzo de oro, ivan gonzalez Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

En los toros, como en la vida, nunca llueve a gusto de todos.

Presentación del VII festival taurino benéfico en LA FLECHA (Valladolid)

Raquel Martín, novillera salmantina, en Grana y Oro esta semana

Instantes toreros de calidad en Valdemorillo

De cuando en Ajalvir había corridas de toros por San Blas y la Candelaria.

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.