El autor del voluminoso y bellamente ilustrado libro «Las raíces de nuestra fiesta» del que es autor José Rubio «Riansares», natural de la conquense localidad de Tarancón y afincado en Madrid, ha editado, sin ánimo de lucro, un espectacular DVD en el que pueden contemplarse imágenes taurinas mientras se escuchan los sonidos de un pasodoble.
Desde «España Cañí» hasta el «Gato montés» o la imperecedera «Suspiros de España» junto con una gama amplia de títulos en donde no faltan ni clásicos ni obras de autores modernos como homenaje a esos artistas de la plumilla, la acuarela, el óleo, la sanguina, el dibujo, que han sabido captar ese instante mágico del encuentro del hombre con el toro bravo.
Pepe Rubio entrega esta nueva obra músico-visual en un soporte videográfico de alta definición para que, según él, «sirva de vínculo de transmisión cultural de la fiesta de los toros» y como a los artistas del lienzo y del pincel sus obras les inmortalizan, captar y recoger el valor, la emoción y el sacrificio es la propuesta hecha por «Riansares» que en su juventud saboreó las mieles de ser un capa, un maletilla, por esos pueblos de Dios.
José Rubio Zori con esta obra ha querido agradecer a cuantos crean el arte que llena de grandeza las suertes del toreo, a los músicos que con sus notas han logrado fundir al torero y al aficionado en un solo concepto. A los artistas de la pluma que escriben con el corazón y con sus versos llenan de pasión el alma del aficionado. A los fotógrafos que saben escoger el momento del encuentro entre toro y torero y a las editoriales musicales que han colaborado en este proyecto junto con la SGAE por su apoyo y participación. También menciona en su obra a la revistas de toros, especialmente a «Bous al carrer» y «La Talanquera» por su colaboración desinteresada y generosa.
Cierto es que contemplando, viendo y oyendo, sosegadamente este nuevo DVD que acaba de aparecer y uno de sus ejemplares nos ha hecho llegar el buen «Riansares» muchas de las imágenes hacer revivir el recuerdo emocional de la Fiesta y sigue siendo un aspecto motivador de primer orden para seguir amando la Fiesta del Toro.
José Rubio Zori en «las Raíces de nuestra fiesta» ha sabido unir varias facetas tan integradas en el Mundo taurino y sin las cuales no se puede entender esta actividad artística, plástica, de riesgo y emoción.
Deja una respuesta