Robert Louison, profesor de Lengua española y residente en Hagetmau, municipio hermanado con Tordesillas, ha sido el ganador de la presente edición del premio Hemingway de literatura taurina. Este premio, convocado por la asociación francesa «Avocats du diable» y dotado por el empresario Simon Casas con 4000 euros ha sido fallado en Nimes, entre 175 obras presentadas, de las cuales 72 lo eran en lengua española, 4 en inglés y el resto en francés.
Hasta la fecha el palmarés de este prestigioso premio taurino literario, creado en 2005, ha tenido el siguiente reparto:
2005 : Olivier Deck (Toreo de salon)
2006 : Olivier Boura (Pasiphae)
2007 : Robert Bérard (Corrida de muerte)
2008 : Zocato (Arequipa, Pérou, le 12 novembre 1934
2009 : Antoine Martin (Le frère de Pérez)
2010 : Jean-Paul Didierlaurent (Brume)
2011 : Robert Louison (Pas de deux)
Robert Louison a quien conocemos personalmente desde las jornadas de Hermanamiento con Tordesillas, ha visitado asiduamente la Villa y tiene una estupenda relación con el que fuera alcalde de la localidad Emilio Álvarez Villazán, actualmente diputado en el congreso por Valladolid. Fue en su día el impulsor material de los actos de hermanamiento surgidos con intercambios educativos entre los establecimientos docentes de Hagetmau y Tordesillas y en los que el alcalde Hagetmau, Alain Dutoya y el de Tordesillas, Elías Pérez, presidieron los actos culturales.
Robert Louison ha obtenido este premio por una redacción titulada «Pas de deux«. Y en su obra cuenta la historia de un joven muchacho que proviene de un medio desfavorecido y rechazado por el resto, que obtendrá con su esfuerzo el reconocimiento, la revancha sobre la vida, el aplauso y el aprecio de todos gracias a su integración en una orquesta banda de música, de Plaza de toros.
En la fotografía de François Louison que ilustra el reportaje, el galardonado en el centro, recibe el premio en el coso taurino de Nimes.
Deja una respuesta