Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / El premio Nobel Vargas Llosa homenajeado en Toro

septiembre 14, 2012

El premio Nobel Vargas Llosa homenajeado en Toro

El premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha confirmado su visita a la ciudad de Toro el sábado día 13 de octubre, coincidiendo con la Fiesta de la Vendimia, para recibir un homenaje popular de la afición zamorana por su defensa de la Tauromaquia. Éste será el primero de una serie de actos que en el futuro servirán para destacar hechos o personas que engrandecen la Tauromaquia como valor universal.

 

La presencia del ilustre escritor ha sido recibida con entusiasmo desde el Ayuntamiento de Toro, que hace meses recogió una propuesta efectuada desde el Foro Taurino de Zamora, a fin de mostrar el respeto, la admiración y el agradecimiento hacia su persona, por su defensa abierta de la Tauromaquia como arte y cultura.

 

Después de ser recibido por las autoridades, Mario Vargas Llosa  realizará una visita por la localidad, departirá con los aficionados y asistirá por la tarde a presenciar la tradicional “Fuente de Vino”, enmarcada en los actos programados con motivo de la Fiesta de la Vendimia. Previamente, en la histórica Plaza de Toros toresana, se descubrirá un mosaico conmemorativo de la visita, que supone un reconocimiento a la defensa de la Tauromaquia que el escritor mantiene abiertamente.

 

Hace unos meses el alcalde de Toro, Jesús Andrés Sedano, cursaba una invitación al escritor peruano, a fin de destacar su papel relevante en la defensa de la fiesta de los toros, realizada siempre de forma elegante y argumentada y que cobra mayor importancia por la proyección social y cultural de su persona.

 

Patrimonio Cultural Inmaterial.

 

En esta defensa pública de la Tauromaquia, hay que recordar que la ciudad de Toro fue la primera localidad en España en declarar sus festejos taurinos Patrimonio Cultural Inmaterial. Esta declaración tiene por objeto que el Gobierno Español declare los toros Patrimonio Cultural Inmaterial, para posteriormente obtener el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, a fin de proteger y blindar la fiesta. Cabe resaltar el apoyo que el premio Nobel ha prestado desde sus inicios a este proyecto, en el que destaca, asimismo, la implicación de los aficionados zamoranos en colaboración con la Asociación Internacional de Tauromaquia, cuyo presidente, Williams Cárdenas, también valedor de la visita, estará presente en los actos del próximo 13 de octubre.

 

Azulejo en la histórica Plaza de Toros.

Fotografía JLG

 

En una misiva muy emotiva, el alcalde toresano elevó al ilustre escritor  la intención de colocar un azulejo conmemorativo en el interior de la Plaza de Toros, en un acto de justicia hacia el Nóbel, uno de los valores que el toreo atesora. Estos azulejos serán colocados ante hechos de especial relevancia, que perpetúen el carácter generoso de personas que fuera de los ruedos, realicen aportaciones destacadas a la Tauromaquia.

 

Tanto por decisión del Ayuntamiento de Toro como por el  sentir  de los aficionados, se determinó que el primer reconocimiento público en el histórico coso fuera la colocación de un azulejo en honor a Mario Vargas Llosa, en agradecimiento a su condición de aficionado universal. De esta manera su nombre y su ejemplo quedarán vinculados para siempre a un símbolo de la ciudad tan querido para sus habitantes como es su Plaza de Toros. Un honor para la ciudad que dejará una fecha histórica en el recuerdo.

 

Asimismo, el alcalde indicaba que “haciendo honor a su nombre, Toro ha sido cuna de festejos populares que datan de tiempos inmemoriales. Además, la ciudad cuenta con la que puede ser una de las primeras representaciones plásticas del toreo a pie: un capitel que perteneció al convento-palacio  toresano de Santo Domingo en el que aparece un hombre, armado con un trapo, enfrentándose a un toro. Todo este patrimonio, humano e iconográfico, alcanza su cima en lo que el pueblo toresano considera su principal joya: la Plaza de Toros, que constituye uno de los más bellos ejemplos de arquitectura popular”. El regidor toresano continuaba en su carta: “Si etimológicamente la localidad tiene el nombre del animal más bello del mundo (ese toro bravo que respetamos y defendemos con pasión), la cultura taurina forma parte de nuestras más profundas raíces”.

 

 

Toros y vino.

 

Las palabras de Vargas Llosa en respuesta al alcalde toresano demuestran la sensibilidad de este Aficionado Universal para con los toros: “Nada podía alegrarme más que recibir un reconocimiento tan generoso de una ciudad como Toro, ubicada en el corazón de la vieja Castilla, célebre por su amor a la fiesta taurina y por sus viñedos. Todo lo que usted me cuenta de la plaza de toros del lugar, así como sobre lo enraizada que se halla la afición taurina, me llena de curiosidad y desde luego que acepto encantado la invitación para visitarlos”.

 

De esta forma, desde hace meses se trabaja cuidando al máximo los detalles para que el ilustre visitante se encuentre en todo momento cómodo en la ciudad y así desde el sentimiento y cariño popular, los toresanos en particular y los zamoranos en general podrán mostrar al Nobel, con la unión de toros y vino, vino y toros, las señas de identidad de la ciudad de Doña Elvira, a la vez que se realizará un merecido homenaje por su defensa abierta de la fiesta de los toros.

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El novillero murciano Jorge Martínez en Grana y Oro esta semana.

El Km. 0 comienza para los novilleros sin picadores en Vistalegre

Caja Rural de Zamora y Tauroemoción, esperanza, ilusión y trabajo para la Plaza de toros de Valladolid.

A los novilleros de Castilla y León ni los rabos

Homenajean en su tierra al primer novillero con caballos del escalafón

Reconocen el trabajo de Carlos Zúñiga en la plaza del Puerto de Santa María

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.