Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / El pueblo de Tordesillas defiende con pasión la Tauromaquia

septiembre 20, 2014

El pueblo de Tordesillas defiende con pasión la Tauromaquia

IMG_0691El ejemplo de civismo, reivindicación y orgullo que está dando el pueblo de Tordesillas en estos días tan ajetreados informativamente a causa de actuaciones animalistas y de intervenciones desafortunadas de políticos posicionándose en contra de la fiesta de los toros, debería ser un ejemplo vivo a destacar por el coraje y la decisión de un pueblo para defender la Tauromaquia, incardinada en su festejo más singular, antiguo e histórico que se conoce como el Torneo del Toro de la Vega. El pueblo y la gente de Tordesillas han estado en su centro neurálgico, la Plaza Mayor de la Villa, el lugar desde donde salió el toro de la vega el año 1543 hasta el año 1981 en que el hundimiento de unos edificios de la plaza obligó a soltar el toro desde la calle de San Antolín. Y han estado pacíficamente, pero orgullosos de reivindicar su fiesta tan vilipendiada e injustamente atacada por ociosos, animalistas y otra patulea antitaurina llena de odio por la fiesta de toros.

Y lo han hecho con pancartas, anuncios, reclamos, slogans, aplausos, canciones, formando una piña increíblemente unida, generando una lección a las generaciones jóvenes de la localidad que la han asumido con entereza y ánimo para continuar en esta lucha sin cuartel que es la defensa de la Tauromaquia.manifa 20

En Tordesillas esta tarde ha sucedido algo increíble, impensable. El orgullo de un pueblo por defender la Fiesta de los toros en cualquiera de las múltiples modalidades ricas y enriquecedoras que cuenta España: Ya sea con la denominación de Toro de la Vega, toros de cuerda y ensogados, toros de fuego, toros del mar, espantes, bous al carrer, corrida de toros y rejoneo, encierros, probadillas, capeas, toreo cómico… cualquier aspecto de la tauromaquia ha sentido el apoyo y el calor en esta lucha que no ha hecho más que empezar, porque el Toro de la Vega es, por historia, el festejo único que encarna las cuatro fases de la historia de la Tauromaquia: La de los cazadores de toros hasta el siglo XI; la de los «matatoros» hasta el XIII; la de los caballeros favorecida por las Partidas y la del toreo profesional en la plaza.

Tordesillas, una población de Valladolid, que no llega a diez mil personas en su censo, hoy ha salido a la calle en su mayoría, espontáneamente, abarrotando la plaza y las calles adyacentes de acceso a la misma, pidiendo respeto y libertad y ha mostrado una grandeza y un orgullo por su fiesta que debería hacer pensar y reflexionar a más de uno.

Fotos: P.María López

CARTA ENVIADA A EL MUNDO por Luis Martín Arias que no ha sido publicada por dicho periódico

EL TORO DE LA VEGA ES LEGAL

     Sr Director:

      Es increíble el desprecio por la ley que se ha instaurado en España. No en vano titulan ustedes hoy (22-9-2014) en primera página “Mas por encima de la ley” para explicar lo que ocurre en Cataluña. En el mismo periódico, y publicada como “Carta del día”, el Sr. Jesús Angel Martínez Quintana (de Alicante) se jacta de haber infringido la ley, reconociendo que se manifestó ilegalmente (no había ninguna solicitud previa, ni permiso concedido) en Tordesillas durante la celebración de un festejo taurino legal (¿importa eso a alguien en este país?), contraviniendo además el Reglamento que regula el Torneo e infringiendo la Ordenanza Municipal aprobada en 2012 que estipula en estos casos multas de hasta 60.000 euros.

      Tras este reconocimiento público de haber realizado esa serie de infracciones espero que el Ayuntamiento inicie de inmediato la tramitación del expediente para el cobro de la multa, que parece que es el único lenguaje que entendemos los españoles, porque el respeto a los demás, que están celebrando una fiesta legal (nos guste mucho, poco o nada) no se acaba de entender.

     Este Sr pudo manifestarse legalmente en Madrid el sábado anterior contra el Toro de la Vega, acto recogido muy generosamente por todos los medios de comunicación (¿no hay en España otros problemas?) y ese día no fue nadie de Tordesillas a chillarles ni insultarles. Una cosa en la libertad de opinión y otra la de boicot, por eso en Francia están prohibidas la manifestaciones animalistas el día que hay corrida o festejo taurino.

LUIS MARTÍN ARIAS

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes / manifestacion tordesillas Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Dos toros de Cebada Gago, de nota, abren el triunfo a Chacón y a Juan de Castilla en Cuéllar.

Manolo Illana terminó su tiempo en Grana y Oro.

Pedro Andrés triunfo novillero en Mayorga

Grana y Oro, esta semana recibe al torero David Galván

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Dos toros de Cebada Gago, de nota, abren el triunfo a Chacón y a Juan de Castilla en Cuéllar.

Manolo Illana terminó su tiempo en Grana y Oro.

Pedro Andrés triunfo novillero en Mayorga

Grana y Oro, esta semana recibe al torero David Galván

Mayorga: Festival de éxito para Gómez del Pilar y Tristán Barroso

La Feria taurina del Pilar de Zaragoza bien merece la atención del público y del aficionado.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click .

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.