La segunda de las jornadas taurinas programada por la Peña Jorge Manrique de Medina de Rioseco trajo como protagonista a un joven rejoneador burgalés con ascendencia en la Ciudad de los Almirantes, pues su padre Emilio Borjas Jiménez y su abuelo eran de dicha localidad a quien acompañaba su apoderado el palentino Carlos Carrillo. En la mesa, moderada por Domingo Nieto, estuvieron José Antonio Perrote Quintanilla, veterano jinete de Rioseco y correllaves en la plaza de Valladolid y el presidente de la Peña Chema Rueda.
Escuchar la sinceridad y el aplomo con que se dirigió al público este joven rejoneador, de ascendencia gitana que practica el arte de Marialba desde hace pocos años y muchos más llevando un espectáculo de doma vaquera fue un verdadero descubrimiento. Borjas, rejoneador burgalés entiende que la chispa de los toros tiene que mostrarse en el espectáculo, para darle emoción y la consiguiente atracción para el público.
En estos momentos ha renovado la mitad de su cuadra de caballos, eligiéndolos y preparándolos para estar en la plaza ante la cara del toro. Destacó que hace unos días ha entrenado en el coso del Carmen con sus corceles, con la ayuda inestimable de su hermana, otra amazona singular.
Por su parte Carlos Carrillo relató el comienzo de la llevanza de los asuntos taurinos con el rejoneador al que representa en estos momentos y es uno de los hombres que están en el circuito taurino con innegable proyección futura, ejerciendo un trabajo profesional, animado y animoso, de esfuerzo, conocimiento y práctica.
Hubo un momento en que el rejoneador se dirigió a su apoderado para decirle que había sido el único empresario con los que ha tratado que le ha mejorado las cantidades a percibir del acuerdo contractual.
Borjas buen conocedor y amigo especialmente de Pablo Hermoso de Mendoza, recibió dos potros del estellés y, tras domarlos y conformarlos para el rejoneo, se los vendió a un buen precio.
También Perrote aludió a la actividad de los rejoneadores así como a los toros que van preparados para los festejos de rejones, citándose los murubeños, fáciles de lidiar a caballo.
Chema Rueda agradeció las muestras de apoyo recibidas por parte de cuantos se han interesado en su restablecimiento sanitario.
Fotos: José María Hernández «Barrios».
Deja una respuesta