Su Majestad el Rey Felipe VI presidió la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Sevilla. A su llegada, Don Felipe fue recibido por el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza, Santiago de León, que le hizo entrega del bastón de mando; a continuación, el Rey recibió el saludo de los miembros de la Junta de Gobierno de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.
Su Majestad el Rey abrió la sesión y el acto comenzó con las intervenciones del fiscal de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Marcelo Maestre, quien dio lectura al artículo 1 de las Ordenanzas de la Institución, y con la del teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, Santiago de León, que finalizó con la entrega de la medalla conmemorativa del CCCL aniversario a Don Felipe. Tras levantar la sesión, el Rey mantuvo un breve encuentro con los caballeros maestrantes asistentes a la junta general y con las juntas de Gobierno de las Reales Maestranzas de Caballería de España.
Seguidamente, Don Felipe se trasladó a la carpa instalada en el ruedo y ocupó su lugar en la primera fila de asientos, el acto continuó con la lectura del acta de concesión de Premios Taurinos y Universitarios por el secretario de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Su Majestad el Rey entregó estos premios taurinos y universitarios en su condición de Hermano Mayor efectivo de la corporación, al cumplirse el 350 aniversario del instituto del cuerpo nobiliario.
Premios Taurinos Feria de Abril de 2019:
- Pablo Aguado, diestro triunfador y mejor faena de la Feria.
- José María Dols Samper “José María Manzanares”, mejor estocada de la Feria.
- Diego Ventura, mejor actuación de Caballero Rejoneador.
- José Antonio Morante “Morante de la Puebla”, mejor actuación de toreo de capa de un matador.
- Francisco Javier Amores “Curro Javier”, mejor actuación de subalterno de brega.
- Iván García, mejor actuación de subalterno en banderillas.
- Juan Antonio Carbonell, mejor actuación de picador.
- Ganadería Fuente Ymbro, mejor corrida de toros completa.
- “Aperador” de la Ganaderia de Santiago Domeq, mejor toro de la Feria.
Trofeos Taurinos y Distinciones:
-
- Jaime González “Jaime González-Écija”, Premio «Traje de Luces».
- Miguel Uceda “Uceda Vargas”, Premio «Capote de Paseo».
- Solal Marcel Calmet “Solalito”, Premio «Capote de Brega».
- Alberto García Reyes, Premio «Pregonero Taurino».
- Rafael Peralta, Premio «Jurado Taurino por primera vez».
El pasado histórico de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla se remonta a los días inmediatos a la conquista de la ciudad en el año 1248 por el Rey Fernando III el Santo. Los caballeros que le acompañaron en tan importante gesta fundan una Cofradía o Hermandad Caballeresca, bajo la advocación de San Hermenegildo con el fin de adiestrarse en el manejo de las armas y las prácticas ecuestres y para estar preparados en el combate. Con el devenir de los tiempos esta Hermandad Caballeresca pierde actividad en sus dedicaciones hasta desaparecer. Se impone la necesidad, por deseo real primero de Felipe II y luego de Felipe III, de mantener su espíritu en una nueva institución, y así se funda en 1670, durante el reinado de Carlos II, el Real Cuerpo de Maestranza de Caballería de Sevilla. En el resto de España las distintas Maestranzas siguieron un proceso similar a la de Sevilla fundándose todas a partir de la segunda mitad del siglo XVII.
Fotos: CASA REAL
Deja una respuesta