Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / El silencio de los changarros en esta crítica hora para todos

abril 6, 2020

El silencio de los changarros en esta crítica hora para todos

Callan los cencerros su sonido metálico característico, sirviendo de guía a las reses bravas en las dehesas, cuarteles y campos por donde pacen y rumian al llegar la Semana Santa. De siempre y por esa tradición cristiana de conmemorar la muerte en cruz del Redentor, muchos ganaderos ordenaban tapar con hierbas el badajillo de los changarros al llegar el Viernes Santo, día de silencio en las dehesas, de ayuno y sometimiento a un hecho singular en el ser humano que hoy había perdido mucho del sentido trascendente de su propia existencia.

Ha llegado una pandemia terrible, sofocante, mortal que arrasa vidas y haciendas sin igual y sin comparación con otras anteriores extendida por todos los territorios del globo en azote inmisericorde que ha roto la vida, la risa, la rutina y la labor de una generación de seres humanos habitantes de la península ibérica e islas de ultramar.

Por eso es bueno que hoy callen los cencerros, los esquilones no lancen al aire su llamada, su apremio, en señal de duelo por tantos compatriotas como han caído ya víctimas de este virus fatídico que se desató en China. Nosotros seguimos aplaudiendo todas las tardes a ese abanico de sanitarios que atienden la dolencia en los hospitales, centros de salud, residencias y domicilios con una sonrisa solidaria tras su máscara, arriesgando su vida por mejorar y sanar la de los demás.

Los cencerros en el mundo taurino son objetos irremplazables, únicos, genuinos, incardinados en el mundo taurino que tanto está sufriendo por esta temporada de pausa, paro y crisis donde los festejos taurinos están todos ellos paralizados. Es el silencio de todo, hasta del trabajo de empresarios, toreros, subalternos, picadores, mozos de espadas, apoderados, ganaderos, vaqueros y mayorales, esta voz quiera gritar por ellos porque necesitan todo nuestro apoyo, nuestro ánimo, nuestra ayuda y nuestra aportación para que completen y puedan seguir con su vida. Estos sí que son autónomos de grandeza que se crecen ante las dificultades y que esperan que un día no muy lejano podamos retirar de nuevo el tapón del cencerro para anunciar que el coronavirus ha sido llevado ya al desolladero para siempre.

Fotos: José FERMÍN Rodríguez y J. López

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / cencerro, changarro, empresarios, ganaderos, toreros, toros Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

El Cordobés: «Aquí estoy para lo que haga falta»

La propiedad intelectual de una faena de Perera en la plaza de Badajoz

Villoria, que no se pase de castaño oscuro.

Los aforos permitidos actualmente en las plazas, contrarios a la razón y lógica.

Convocado el premio taurino doctor Zúmel dotado con 6.000 euros en su XXXIII edición

Sigue sin solventarse la crisis taurina con decisión y amplitud de miras.

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2019

Disfrute online del Anuario 2019 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.