Una magnífica exposición del ceramista tordesillano Luis Rivero ha estado abierta al público en las Casas del Tratado de Tordesillas. Y entre sus obras hay una que ha atraído como un imán: El cite de un torero en esmalte y plata verdaderamente original al toro de lidia.
El proceso de realización de la obra ha sido largo, sobre todo para plasmar en la figura el pase natural, que así se llama porque queda el corazón del torero al descubierto. Y el toro, sometido en su bravura, embiste noble al trapo rojo de la muleta.
Luis Rivero de la Cuesta es un ceramista de la localidad vallisoletana que tiene en su taller mirando a la vega del Duero. Desde la misma puerta se oyen en verano los cantos de las ranas y lleva ya sesenta años dándole al torno, al magín y al diseño para conseguir piezas únicas nacidas de su propio caletre.
Ahora ha conseguido las figuras de un toro de lidia y de un torero con la muleta en la mano, en un cite singular y artísticamente atrayente no sólo para cuantos conocen los lances de la lidia sino que muchas personas han admirado y reconocido la nueva obra del artista tordesillano.
El toro y el torero conforman en varios tamaños una sinfonía armónica en la creación de este conjunto artístico pleno de singularidad, porque el brillo esmaltado conseguido al superar la cocción del barro en más de mil grados de temperatura hace que el acabado final obtenga esas irisaciones únicas y típicas del ceramista tordesillano.
Me alegra que Luis Rivero ponga de su parte esta creación de un aporte más a la Fiesta de toros y sobre todo porque sea un tordesillano quien da sentido a una de sus obras con la mejor creatividad.
Las figuras esmaltadas se presentan en dos tamaños con precios más que asequibles a todos los bolsillos.
Foto: J. López
Deja una respuesta