Lo que sucedió ayer, entre mediodía y la una y media de la tarde en los despachos madrileños de la sala de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado y los de la Sala de lo Contencioso del TSJ, quizá se estudie algún día como ejemplo de resoluciones antagónicas ante unos mismos hechos.
Más llamativo aún: la Fiscalía central se pronunció a favor de las tesis de un municipio del PP, como es Tordesillas, al sostener que no veía ningún supuesto delictivo en el torneo del Toro de la Vega 2022, y, la misma hora, el TSJCyL fue expeditivo al dictaminar que el torneo retorne a la casilla de salida.
La consecuencia de este litigio es que Tordesillas no podrá celebrar el torneo del Toro de la Vega el martes día 13 de septiembre, al menos bajo el nuevo formato ideado por el Ayuntamiento. Pero lo sustancial: el TSJCyL admite el recurso del Partido Animalista Pacma y desautoriza el Toro de la Vega con ese nuevo formato del Ayuntamiento de Tordesillas, que permite que hasta un total de siete lanceros puedan clavarle divisas al astado.
Lo que no anula el Alto Tribunal es el festejo en sí, según consta en el auto remitido por el TSJ, quien no entra en el fondo y deja claro que el festejo podría celebrarse siguiendo el articulado que se recoge en el Decreto Ley 2/2016 de 19 de mayo
Extremo que rechaza la Junta, quien alega que «no se ajusta a la realidad la afirmación de que va a producirse ‘la horripilante y aterradora muerte’»
A la vista de este nuevo varapalo judicial para la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación de Territorio, después de haber querido enmendar la plana a un decreto-ley de la propia Junta avalando las nuevas bases de Tordesillas para celebrar un torneo del Toro de la Vega en contra de lo que recoge el Decreto del Ejecutivo autonómico de 2016, desde Medio Ambiente en un comunicado se le insta a Tordesillas a que celebre el Toro de la Vega de acuerdo a ese decreto de 2016 y no con sus nuevas bases. Es decir, no como un torneo, sino como un festejo o un simple encierro.
El espectáculo, señala la Consejería, podrá celebrarse «de conformidad a como se venía realizando en los años anteriores». «Todo ello queda, en definitiva, a expensas del enjuiciamiento definitivo de fondo de la cuestión planteada que realizará en su momento el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León»,
Deja una respuesta