Ya están a la puerta las jornadas taurinas que organiza todos los años, desde su constitución, la Federación taurina de Valladolid. Y lo hace con un aperitivo como es el llevar a cabo la votación y declaración formal de los galardones de su certamen literario de ideas taurinas con el epígrafe “La juventud por la fiesta”. En esta ocasión es la edición décimo quinta la que viene a contraponer una aportación más literaria que campera, aun sabiendo la importancia de ambos aspectos, pues no en balde la fiesta de los toros y las tradiciones que la rodean han sido fuente de inspiración a lo largo de la historia de innumerables y magníficas obras literarias.
Y para ello nada mejor que dotar un premio en tres tercios bien definidos como si de una lidia cultural se tratara a cargo de la Diputación provincial de Valladolid; la Junta de Castilla y León y la misma Federación taurina vallisoletana que aportan su mecenazgo en homenaje al escritor vallisoletano tristemente desaparecido Félix Antonio González “Ansúrez”.
Pero lo importante de esta convocatoria que se resolverá en escasas horas es haber sido dirigida hacia los jóvenes creadores para que aporten su visión del panorama taurino, relacionado con cualquier de sus múltiples muestras: corridas de toros, rejones, caballos, capeas, encierros, cortes y probadillas o de sus numerosos protagonistas: toreros de cualquier lugar, apoderados, mulilleros, picadores, empresarios, aficionados… Y todo con el objetivo de promover el conocimiento de nuestras tradiciones taurinas y propiciar que los nuevos valores literarios tengan la oportunidad de reflejar en sus escritos, poesía, narrativa o ensayo, su particular visión de este tema tan español y universal a la vez.
Es verdad que cada pueblo y ciudad siguen escogiendo entre sus momentos de entretenimiento y diversión con ocasión de las fiestas patronales de año y vez los festejos taurinos que atraen como imanes receptivos a muchas personas y gentes para contemplar a su sabor, participar de una u otra forma y enriquecerse en ese conjunto de bienes inmateriales que genera la tauromaquia. Y en este sentido, la organización federada de las asociaciones taurinas que la integran tratan de velar, fomentar, enriquecer y apoyar con todas sus fuerzas y recursos la Fiesta de los toros.
En conclusión el Certamen literario de Ideas taurinas “Félix Antonio González” hará público su conclave dentro de un par de días, tras la reunión en el Museo del Toro de Valladolid y deliberación de los miembros del Jurado dando fin a un certamen dedicado a los jóvenes, en el que colaboran estrechamente el Ayuntamiento de Valladolid, La Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, el Meliá Recoletos boutique y el Tryp Sofía Valladolid Parquesol.
Todos los aficionados taurinos, jóvenes y viejos, chicos y grandes, tienen aquí un momento de encuentro de generaciones con ideas taurinas desarrolladas siempre en aras de mejorar la fiesta y eso es merecedor de este brindis.
Deja una respuesta