Reanudado el Certamen de Tentaderos, la ganadería leonesa de Valdellán con su propietario Fernando Álvarez Sobrado a la cabeza de anfitrión acogió la amplia comitiva de novilleros y familiares llegados a Santa María del Río para seguir las evoluciones de esta segunda jornada en la que, como se dice en el argot doce más uno, trece muchachos tentaron tres becerras con un tiempo espléndido, sol agradable, luz a raudales, emoción y buen hacer con los trastos como desarrollaron los chavales encargados de hacer hoy su acto de presencia.
Tres bravas y enrazadas eralas, la primera de ellas muy buena, peor la segunda, áspera, dura, encastada y difícil y con ciertas dificultades la tercera, lucera y coliblanca que puso en más de un aprieto a quienes les tocó la china, en esta ocasión, la papeleta que les colocó en la actuación correspondiente.
Primeramente tenemos que decir que una de las vacas volteó al andaluz Francisco Fernández, quien había enjaretado un inicio de faena a la res con hondura, disposición, colocación y buen hacer. Sin embargo en uno de los errores, al intentar pasársela por la izquierda, la vaca se lo echó a los lomos, produciéndole una fisura de hombro. Valiente el muchacho quiso seguir toreando pero se le indicó que era mejor se apartara hasta que las condiciones físicas se lo permitieran, aunque al enfriarse el golpetazo y pisotón de la vaca, la imposibilidad para continuar la lidia fue manifiesta. Sin embargo, el jurado valoró su actuación y la calificó por lo hecho con los puntos con que aparece en la relación que se coloca más abajo.
Destacar que las vacas de Valdellán tienen una chispa de emoción como pocas otras reses dan a la lidia. Repiten, aprenden si se les hace mal las cosas y también cogen como no podía ser de otra manera.
Los muchachos estuvieron en su sitio, firmes la mayoría, con gusto y sabor, especialmente el zamorano de Villalpando Diego Luna que se alzó con el triunfo final con 41 puntos otorgados por el jurado. Con 38, en segundo lugar, se clasificó Joaquín Carrió Gonzalo, el segoviano de Villacastín quien hizo una faena muy ajustada y con poder con la mano izquierda. Estuvieron presentes parando las vacas Juan Cantora, novillero palentino; Hermi Jiménez, novillero de Valladolid y los subalternos Jesús Herrero «herrerito» y Jose «Villanubla» quien colocaron en suerte las vacas, con prontitud, gusto y profesionalidad.
Tras el tentadero seguido por bastante público en Valdellán, Mari la experta cocinera de esa ganadería, Agustín, el mayoral, y el resto de personal obsequiaron con un suculento, ambientado y fenomenal cocido al medio centenar de asistentes, intercambiándose iniciativas, noticias, opiniones y hechos hablando de toros como no podía ser de otra forma.
Valdellán, un modelo de explotación ganadera, en la que Fernando Álvarez, hombre hospitalario, acogedor y amigo, ha puesto a disposición de la Federación taurina vallisoletana sus instalaciones, perfectamente conservadas, y cría toros bravos que pastan entre el silencio de un lugar, viejo cenobio de monjes templarios, donde el agua, el croar de las ranas y los píos de los pájaros ya anuncian la venida de una primavera espléndida que se abre un año más en tierras leonesas. Y entre encinas y robles, el reburdeo o los pitidos de los toros que pacen apaciblemente y disfrutan de un lugar único y señorial.
PUNTUACIÓN EN LA SEGUNDA JORNADA
Jorge Sahagún, 27 puntos.
Javier Casares, 36 puntos.
Diego Luna, 41 puntos
Clemente González, 29 puntos.
Álvaro García, 32 puntos.
Francisco Fernández, 36 puntos.
Daniel Baratas, 28 puntos.
Emilio Benito, 21 puntos.
Javier Marín, 31 puntos.
Carlos Gómez, 30 puntos.
Javier Blanco, 27 puntos.
Pablo Robina, 30 puntos.
Joaquín Carrió, 38 puntos
(Más fotos en la sección de FOTOGRAFÍAS. Certamen de tentaderos 2011)
Deja una respuesta