Una mañana extraordinaria, fresca, sin viento, la vivida hoy en Rioseco para empezar la V edición del certamen de tentaderos Ciudad de los almirantes que organiza la Federación taurina de Valladolid y la Peña Jorge Manrique. Con esta son ya diecisiete ediciones ininterrumpidas, año tras año, si tenemos en cuenta el llamado Bolsín(12) y ahora Certamen(5). Una treintena de chavales inscritos en el mismo y los primeros quince han hecho hoy acto de inauguración con la primera de las tientas programadas en el Coso del Carmen de la Ciudad de los Almirantes, habiendo sido recibidos por el alcalde de la localidad Artemio Domínguez.





El edil riosecano además de dar la bienvenida a los participantes y desearles suerte, transmitió la felicitación a las familias de los chavales al ser el apoyo y el sustento de estos muchachos en los momentos sociales difíciles y complicados que toca vivir y están apoyándoles, a su lado, madrugando, haciendo kilómetros para participar en este certamen de Medina de Rioseco. Dijo también que se sentía muy orgulloso que lleve el nombre de Ciudad de los Almirantes este anual ejercicio de apoyo singular y especial a la tauromaquia. «Que os acordéis siempre de este día y de vuestra familia».
Por su parte, Justo Berrocal, presidente de la Federación taurina destacó en sus palabras el germen y origen que supone el Certamen para dar a la tauromaquia la savia nueva que precisa. Recordó que, por ejemplo, nombres de toreros que de aquí han salido como Matías Tejela, Morenito de Aranda, Joselillo o Carlos Doyague, éste último diestro presente en la plaza, quien, orgulloso y emocionado mostró su apoyo a los muchachos que empiezan.
Se lidiaron vacas de los Hermanos Caminero, con la presencia del patriarca de la ganadería Simón Caminero quien siguió con atención las evoluciones y el desarrollo de la tienta así como del comportamiento de sus reses antes las telas de los novilleros.








Las añojas de la Cigoñera y Carrión de los Condes resultaron nobles y bravas, codiciosas, se emplearon de tal forma que acudieron francas a los cites, humillando y arrastrando el hocico. Por ponerlas una pega a alguna de ellas, la escasez de fuerza en las patas lo que produjo que más de una se cayera tras las codiciosas embestidas. Una de las reses casi muere congestionada en el ruedo al sufrir una crisis nerviosa, que soportó sin abrir la boca, con calambres y alferecía, pero a la postre se la consiguió introducir de nuevo en el silencio del chiquero en donde se recuperó de la crisis.




Los chavales lo pasaron estupendamente, poniendo de su parte la torería y la afición que se les supone. Con la colaboración para parar las vacas de Iván Chávarri; Hermi Jiménez; Ángel Jiménez y José Bravo, que desempeñaron su oficio a la perfección y tras las intervenciones de los novilleros, la puntuación obtenida alcanzó el siguiente resultado:
Aron Rodríguez, de Toledo, 40 puntos.
Carlos Ochoa, de Madrid, 41 puntos.
Eduardo Jiménez, de Coslada, 31 puntos.
Diego Luna, de Villalpando, 34 puntos.
José Luis Ascacíbar, de Palencia, 31 puntos.
Jonathan Gordo, de Valencia, 35 puntos.
Sergio Fraile, de Soria, 24 puntos.
David Sandín, de Villares, 29 puntos.
Cristhian Marcos, de Salamanca, 33 puntos.
José Aguilera, de San Sebastián de los Reyes, 31 puntos.
Fernando Castro, de San Sebastián de los Reyes, 29 puntos.
Adrián Henche, de Guadalajara, 29 puntos.
Juan Luis Herrero, de la Puebla, 30 puntos.
Jhonatan Aguado, de Alcazarén, 21 puntos.
Javier Casares, de Medina del Campo, 41 puntos.
Reportaje gráfico: José Fermín Rodríguez.
(En la sección de fotografías, retratos de los participantes)
Deja una respuesta