Aquí está una fotografía más que interesante de todos los trabajadores que han encontrado un jornal por desarrollar laboralmente su cometido en la Plaza de toros de Valladolid. Nada menos que ochenta personas entre areneros, acomodadores, porteros, arrastre, carpintero, corraleros, limpiadores… Y un largo etcétera que aportan su trabajo a mejorar el espectáculo de la fiesta. Todos ellos contratados temporalmente para desempeñar su oficio en los días de feria.
Y si analizamos todos y cada uno de los festejos de toros que se celebran durante la temporada. el número de contratos, de personas que encuentran una aportación económica de los empresarios taurinos, adjudicatarios de las plazas para celebrar en ellas los festejos taurinos, se eleva a cifras que superan los varios miles de personas.
Eso sí no faltan quienes se llenan la boca con sus ocurrencias y puntualizaciones vanas como que «eso que habría que verlo», «no puede ser verdad» y lindezas por el estilo. Pues no, aquí en Valladolid está la prueba palmaria y gráfica en donde se ven a todos cuantos han sido contratados formalmente para su desempeño y cometido laboral durante las fiestas patronales de 2022. Dos de los jóvenes, nuevos en esta plaza, son dos hijos de mi entrañable amigo y compañero de fatigas y crónicas taurinas, Juan García Tejedor quien en todas las tardes de corrida se fijaba si sus vástagos controlaban bien el cierre de la puerta de caballos por donde salían y entraban los caballos de picar, mostrándose orgulloso de su aportación a la plaza de sus amores.
La empresa taurina del coso del Paseo de Zorrilla está dirigida por Toño Matilla y en la dirección de la Plaza vallisoletana Pablo Alonso, «pablito» como quienes peinamos ya muchas canas le llamamos, yendo y viniendo, pinganillo en el oído, micrófono abierto y papeles bajo el brazo, contribuyendo a solucionar esos problemas que se plantean todas las tardes de festejo y que hay que solventar con la mejor profesionalidad y una sonrisa. También Jorge Manrique, gerente de la plaza con la función asignada.
En estas líneas de final de la feria 2022 quiero destacar el tremendo esfuerzo que supone dar toros en el coso vallisoletano en donde todo, absolutamente todo, tiene que salir de la mercantil organizadora. Y esto no es cuestión de discutir sino de reconocer y dar las gracias por su atención a cuantos desde este portal nos permiten echar las tardes de toros e informar, a nuestro modo, de lo que vemos, sentimos y oímos. Eso no lo podemos olvidar nunca.
Deja una respuesta