Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / En Ajalvir, Leandro dio dos veces y salió a hombros

enero 26, 2013

En Ajalvir, Leandro dio dos veces y salió a hombros

ajalvirQuien da primero da dos veces, es dicho más que reconocido por cuantos vivimos en este mundillo de los toros. Y tal sucedió con el torero vallisoletano Leandro que empezaba la temporada en Ajalvir, el pueblo vecino de Daganzo, donde sopla el viento desde el cerro cabeza gorda de tal forma que o te abrigas o lo pasas mal sentado en el tendido de su plaza de toros portátil, aunque la empresa por debajo del graderío tenía instalado un cañón de aire caliente para mejorar la sensación de frío en los espectadores. El vallisoletano hizo lo mejor de la tarde, al cortar dos orejas al quinto, el animal más bravo del encierro de Sierra Borja, lidiado hoy.

Algo más de media entrada en el tendido y un abarrotado callejón siguieron la primera corrida de la temporada, a la cual prestaron su atención los medios de televisión española, tendido cero, y telemadrid. ajalvir1 ajalvir5

En los tendidos estaba El Chano en silla de ruedas tras su grave cogida en Ávila la pasada temporada que recibió el brindis del primero del lote que correspondió al pacense Julio Parejo. Textualmente le dijo: «Chano. Va por ti. Por lo buen profesional que eres y porque te pongas bien». Vicente, sentado en una silla de ruedas, le dio las gracias emocionado y recogió, asiendo fuerte entre sus manos la montera que le entregó el diestro de Badajoz. Presentes y al lado del brindis, profesionales como Sánchez Vara o Cipriano Hebrero; ayer toreros hoy empresarios como Mariano Jiménez y José Ignacio Ramos; César Valencia, el novillero colombiano; el novillero finalista del bolsín memorial de  Santos Serranillo, Álvaro García; o el subalterno Jesús Miguel » el suso»…Y vamos a la crónica taurina que se nos va el tiempo y las formas en recovecos más humanos que sociales.

Hicieron el paseíllo, a la luz de un solecillo ligero y a los sones de un cuarteto de viento y percusión más dado a repetir los compases del  mismo pasodoble, el francés Juan Bautista (una oreja y silencio) ; el vallisoletano Leandro (aplausos y dos orejas)y el ya citado Julio Parejo(Aplausos en los dos), desmonterados por ser su presentación en Ajalvir, acompañados de sus correspondientes cuadrillas. Lidiaron seis toros de los llamados «jandilla» de Ana Belén Muñoz, de variado juego, con poca fuerza, nobles cuatro de ellos y dos mansos de libro. Sin apenas suerte de varas, salvo en el quinto y sexto, lo que hizo a un espectador bragado echar un vozarrón desde el tendido contra el Presidente de la corrida y protestando abiertamente: «Que yo he pagado- dijo– y ¡hay que picar los toros!» en uno de los momentos. Al ordenar el cambio de tercio con un solo par de banderillas, de nuevo el grito desgarrado y grave que sale del tendido: «¡Que se tiene que cambiar el tercio con dos pares, presidente, con dos pares!». Y ya metido en refriega espetó: «A ver si vosotros, los periodistas, decís lo que está pasando!.¡Así va el país!.  De manera que hubo para casi todos una fuerte recriminación por el juego de  los toros, por la lidia casi incompleta y porque el espectador se creció en sus demandas ante la anuencia del resto de los presentes . Menos mal que la faena de Leandro y el frío de la atardecida acalló sus protestas. ajalvir2ajalvir14

Juan Bautista estuvo aseado en el primero que abrió plaza al que cortó una oreja más generosa que merecida por su faena, ante un toro que adolecía de fuerza, pero que embestía con nobleza. El francés no estuvo como él suele estar, dándolo todo, pero al lograr una estocada muy bien ejecutada, es posible que la balanza del premio se inclinara a su favor. En el cuarto, manso y huidizo, solo le trasteó y cuando se arrancó la música ordenó que silenciara sus notas ante la más bien imposible que escasa faena desarrollada, Recibió un arreón del toro cuando intentaba descabellar tras pinchazo y media estocada y el público silenció su labor. ajalvir11

Leandro fue quien puso lo mejorcito de la tarde, la postura, la gracia, el toreo y dos estocadas haciendo bien la suerte. Me gustó la casi entera al segundo de la tarde por una ejecución entregada y con cierta corrección del defecto de entrar con el brazo encogido. Esta vez estiró la extremidad y enseguida él dijo a sus peones: !Está muerto el toro!.

En el quinto, el toro más repetidor y encastado del encierro, la faena de Leandro estuvo bien, sin llegar a ser excelsa, pero una serie con la izquierda y las manoletinas finales acabaron por enardecer al respetable que pidió con fuerza la oreja cuando el puntillero logró atronar definitivamente al ejemplar de Sierra Borja. Había brindado el toro al grupo del Aula de Tauromaquia de jóvenes vallisoletanos presentes en el tendido.

Mario Campillo lidió  muy bien en su primero, cerrando a una mano al toro y corriéndolo con arte y torería. Además colocó un par de banderillas con mucha galanura, destreza y zalamería, dando muestras de una muy ágil preparación física al saltar la barrera de las tablas. También fue aplaudido El Ruso por su brega.

Cerró la corrida Julio Parejo que pechó con dos perrigalgos, uno de los cuales le tiró varios viajes al pecho cuando se perfilaba para el pase, pero el diestro, sobreponiéndose a la contrariedad del toro, lo intentó citando cruzado, queriendo hacer faena y manteniendo la atención del público que, pese al frío reinante y deseoso de salir de la plaza, siguió el trasteo del pacense, premiándole con aplausos, cuando consiguió despacharlo.

En fin, y por resumir. El Ayuntamiento de Ajalvir descorrió el cerrojo de la temporada en su feria anual para honrar a San Blas, con una corrida de toros que no pasará a la historia de la tauromaquia, pero que ha servido para abrir boca y empezar las idas y venidas por esas plazas de Dios a fin de contar los momentos más espectaculares y emotivos logrados por unos hombres que se visten de luces y tratan de generar belleza con una muleta o un capote en sus manos.ajalvir13

Fotos: José Fermín Rodríguez

Article by Jesús López Garañeda / Noticias Dejar un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2019

Anuario 2019

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Presidente Moreno Bonilla: ¿eso es defender la fiesta?

¡Al lío!, comienza el certamen de tentaderos este sábado a las 12 del mediodía en Rioseco

Valladolid: Taquillas abiertas para los toros por San Pedro Regalado.

El niño prodigio del toreo: Marco Pérez

Muere Pepe Rabadán, cirujano de la Plaza de toros de Valladolid

Los exhibicionistas de la bondad quieren retirar la Tauromaquia de la circulación

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad
Federación Taurina de Valladolid

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.

If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.

Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.