Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Reportajes / En el secreto de una montera

enero 28, 2012

En el secreto de una montera

Tienen las gentes de Morata de Tajuña, aparte de una extraordinaria afición a los toros, un encantador pueblo a escaso medio centenar de kilómetros de Madrid. Sus casi 7000 habitantes bregan cada día, como cada quisque, para conseguir salir de ésta y lograr un pueblo mejor.

En Morata hay una ermita dedicada a la advocación de Nuestra Señora de la Antigua, «madrecita buena y reina querida» en donde acuden todos los años el día 8 de septiembre a honrarla y rezarla y festejarla corriendo toros en su honor.

En uno de los momentos, detalles efímeros que pasan desapercibidos a muchos ojos, una montera de un torero llevaba pegada en su interior la estampa de la Milagrosa y venerada imagen. La captación del recuerdo fotográfico fue casualidad y al verlo después nos abrió el portón para contar el significado tan taurino que tiene en esta zona de la meseta sur, entre las tierras de Madrid y Guadalajara la fiesta de los toros. En esas tierras dicen que siempre se han echado toros hechos y derechos, con trapío y edad, signos inequívocos de los sudores a padecer por quien tiene que enfrentarse a ellos con una muleta y un estoque. Y sus habitantes llevan a gala con entusiasmo desbordado la participación en los festejos, al igual que hacen también en la representación de la Pasión viviente al llegar la semana santa, denominada «El jueves santo al atardecer».

Históricamente los toros del Tajo han dado momentos guardados celosamente en la historiografía local, origen de una bravura y codicia espectaculares. Por ello no podían faltar diestros toreros que hacen del arte de la Tauromaquia su propia vida y entrega, incluso tienen una escuela taurina cuyos componentes han participado en más de una ocasión en la convocatoria del Certamen de Tentaderos de Rioseco. Y no me olvido de rejoneadoras como Pierret, «la princesa de París», que convivió y llevó el nombre de Morata con orgullo, como una morateña más, hasta su muerte.

En fin la pasta, la forma de ser, de las personas estén en el sitio que estén y vivan en donde vivan, siempre sale afuera, en ebullición, como una explosión de lava vivificadora y purificadora, especialmente cuando hablamos de toros. Tal y como se desvela en el secreto de la montera.

Hay una línea invisible en la que a partir de ella, todos los taurinos estamos hermanados, unidos, armonizados en una causa que supera los límites de todo lo material. Y tras ella, siempre la divinidad coronando la claridad en la cabeza, el sentimiento en el corazón y la composición en músculos y huesos.

Por eso esto es tan grande.

(Foto: Fermín Rodríguez)

Article by Jesús López Garañeda / Reportajes 1 comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

Comentarios

  1. Federación Taurina de Valladolid dice

    enero 29, 2012 a las 12:44 pm

    Hola Jesús López Garañeda;
    Me visto tu articulo publicado y me ha encantado leerlo,decirte que
    esa montera es mia y esa foto esta echa en la feria de Pedrajas de San
    Esteban 2011 ya que actue alli de sobresaliente en la novillada mixta,
    no solo lleva la estampa en la montera tambien la llevo en el capote
    de paseo y en mi capilla nunca falta la virgen de la Antigua.
    Ya que vivo en Morata de Tajuña desde que naci y me gusta lucir algo
    tan bonito como dicha virgen,incluso en Francia la han fotografiado en
    mi capote de paseo.
    Te invito que visites mi pagina web http://www.victormanuelrodado.com y hay
    veras mas fotos.
    De todo corazon me ha encantado la publicacion.Un saludo.
    Víctor Manuel RODADO

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Dignidad y oportunidad para los novilleros de Valladolid

Los festejos populares de Valladolid los harán al alimón las empresas Tauroemoción y Toroduero.

Estos son los toreros de la COPA CHENEL en Madrid

Daniel Luque abre con triunfo la temporada taurina en Castilla y León

El lobo mata once becerros en la ganadería de Pepe Mayoral en Castronuño.

Las Ventas de Madrid, la locura joven por los abonos gratuitos.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.