
De vuelta ya y acabada la feria de Santiago de Santander cabría hacer un resumen general aunque abreviado para no cansar al lector de lo que ha sido este año la Feria de Santander con detalles importantes para el recuerdo, respuesta del público completando el aforo del coqueto coso de Cuatro Caminos en todo el serial, triunfos de toreros ganados a ley y con su esfuerzo y donde se han lidiado toros con menor fuerza, acometividad, fuelle, pujanza y bravura en una palabra que otros años.
Tras la apertura del domingo en que arrancó la feria con la corrida de rejones en donde Diego Ventura, Andy Cartagena salieron por la puerta grande, el serial a pie empezó con una novillada de Zacarías Moreno, de lo mejorcito que se ha visto.
«Bravo y terciado el primer novillo de Zacarias Moreno, aplaudido en el arrastre. Antonio Grande, en novillero, valiente y arrojado, pero mal con la espada.
Fernando Plaza muy torero con el bravo segundo. Faena templada y cadenciosa. Estocada entera delantera. Descabellos. Aviso. Una forma más de perder un gran triunfo por pinchauvas.
Faena de Fernando Molina brindada al público y rubricada con una estocada entera espectacular, de la que resultó cogido, aunque sin consecuencias, al entrar a matar tirándose arriba. Pese a que para él no sonó la música, recibe una merecida oreja. Brinda Fernando Plaza el 5 de la tarde a Emilio de Justo que está en el tendido. El novillo venido a menos desangela la faena del joven novillero que lo intenta con gracia y cites ajustados. Y Fernando Molina abrió la puerta grande al cortar otra oreja al que cerraba festejo».
El martes, la Quinta volvió a Santander y no renovó el triunfo del año pasado.
El público tributa una ovación de despedida al Cid, obligándole a salir al tercio y saludar. El primer toro, flojo y muy mal picado. Noble sí pero sin fuerza ni raza. Otro toro el segundo sin fuerza. El Cid templado con la zurda pero se cae el soso ejemplar. Y ya llevamos dos marmolillos. Para Emilio de Justo suena la música en su faena templada a un toro con algo más de fuelle que los anteriores que se va apagando. Bien de Justo con este «bombero» que al menos apaga el fuego de la,desilusión de sus anteriores hermanos. ESTOCADA DE OREJA de Emilio de Justo. Estos toros hasta ahora SIN FUERZA. nobles y con poca raza. Lástima. un pinchazo hondo rubrica una gran faena de despedida de El Cid. 2 orejas, una a la faena y la otra al cariño que le profesa el público.
El miércoles las reses del Puerto de San Lorenzo y la Ventana del Puerto para
« Fandi bullanguero y cumplidor en banderillas con el manso primero de El Puerto al que avía con media estocada arriba.
El segundo un marmolillo sin fuerza ni raza al que Castella dejó crudo en el caballo. Estocada entera.
Alejandro puso voluntad en su trasteo ante el tercero, manso, al que recetó un metisaca obsceno. Mala tarde tenemos hoy. Veremos los de después de la merienda.
El Fandi pone la plaza a revientacalderas con una faena entregada de honradez y animosa. Estocada entera efectiva. Una oreja. Castella muy voluntarioso con el quinto sin fuerza y Marcos con otro deslucido toro de El Puerto poco pudo hacer. En resumen una corrida para destemplar al más pintado por el juego de los toros».
El Jueves, los de Garcigrande
«Juli con el primero, justo de fuerza, noble, lo embarca a fuerza de insistir pero sin pasión emotiva. Suena «santander» el pasodoble y se ve la mejor serie por la derecha.Estocada entera.Oreja.
Perera dando tiempo al noble pero escaso de fuerza toro construye una faena poderosa. Muy entregado toda la tarde, espacioso y dominador. Estocada. Oreja.
Pablo Aguado brindó al respetable y su faena a un desrazado pero noble toro de Domingo Hernández lo toreó entre sonidos del Guadalquivir como en saeta. Ovación tras una estocada algo desprendida.
Saludó el Juli cuando dobló el segundo de su lote soso y deslucido. Leve petición.
A Perera le dan una orejita del terciado y deslucido quinto tras un aviso y una faena con poca enjundia. Pero le vale para abrir la puerta grande. Corrida más cerca del bostezo y aburrimiento que de bravura y emoción aunque con la diversión del público no puede nadie.
A este paso y por la feria que llevamos la raza, la bravura y la acometividad de los toros brilla por su ausencia. A ver si las avesas de la alimentación les pone a tono. En fin. Esto es lo que hay».
Y el Viernes Juan Pedros pese a la lluvia y el barro.
«Lleno y arreglado el ruedo.
Urdiales se faja con el primero de la tarde en un trasteo aseado. Estocada tendida y un pelín caida.
Manzanares falla con la espada ante un juanpedro desrazado y sin fuerza. Silencio.
Cayetano desata la pasión en Santander ante un noble toro de Juan Pedro. Estocada entera efectiva. Dos orejas. Urdiales con el 4º un mansote lo despena sin mayores contemplaciones. Dos avisos.
Manzanares con el 5º inválido y desrazado toro lo intenta. Pitado en el arrastre y silencio al torero.
Y en el 6 desbandada en los tendidos al llover acogiéndose los espectadores al sagrado de pasillos de gradas y andanadas.
Quiere Cayetano pero el toro no. Y se acabó».
Y el último día, otro barrizal cantando bajo la lluvia.
«Ferrera cumple con el «horticultor» de Jandilla noble pero muy escaso de fuerza. Pinchazo y estocada. Saludos.
Morante no quiere ni ver al primero de su lote. Trasteo y lo despacha entre un abucheo y bronca espectacular del publico.
Gran faena de Ureña en Santander rubricada con una estocada entera quedando encunado entre los cuernos del toro. Dos orejas.
Ferrera entregado en el cuarto. Muy digno. Su faena a más rubricada con una,estocada entera. Oreja.
Morante en el quinto, rajado, protagoniza unos pasajes aplaudidos. Pincha y estocada entera. Ovación para el de la Puebla. Se va de Santander con el quite del perdón.
Muy digna la faena de Ureña al sexto. Rajadito el toro, pincha arriba. Ovación».
Y así fue como vimos aquello.

PREMIOS FERIA DE SANTIAGO 2019
Triunfador de la feria Paco Ureña.
Mejor ganadería Jandilla.
Mejor estocada Cayetano.
Mejor rejoneador Diego Ventura.
Mejor debutante Emilio de Justo.
Aficionado ejemplar Los del Río.
Mejor labor periodística Sixto Naranjo.
A toda una trayectoria El Cid.
Mejor faena Miguel Ángel Perera.
Deja una respuesta