Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Comunicados / Encuentro México y España, por la Tauromaquia

julio 10, 2013

Encuentro México y España, por la Tauromaquia

BANDERASLa afición mexicana y la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) trazan líneas de trabajo para que localidades de ese país sumen declaraciones que protejan la Fiesta en un importante primer contacto entre Francisco Pérez-Moro, Coordinador de la AIT y la afición mexicana, representada por Mónica Bay, crítica taurina de ese país, en el exuberante marco de la selva maya, en Quintana Roo.

El abordaje internacional de manera conjunta entre todos los países con tradición taurina, tanto de Europa como de América resulta fundamental para, por un lado, contener los indiscriminados ataques que La Fiesta viene sufriendo, como para lograr el reconocimiento universal que la Tauromaquia se merece.

Entre los puntos abordados en dicho encuentro destacaron:

• Es derecho de todos los que participamos en la Fiesta, hacerla respetar y disfrutarla libremente.

• Debemos evitar que se siga utilizando a la Tauromaquia como arma arrojadiza entre los políticos y/o funcionarios públicos. El patrimonio cultural, como la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO determina, pertenece a los pueblos y no a los estados.

• Cada vez que la Fiesta Brava pierde un espacio, es muy costoso recuperarlo, por lo tanto, no  podemos permitir que sigan avanzando las iniciativas antitaurinas. Cada lugar donde se prohíben las corridas de toros o la entrada de un niño a una plaza, no es derrota de ese lugar en particular, es una derrota de toda la Fiesta Brava mundial. Y en contraste, cada blindaje de un lugar específico, es un triunfo de todos y para todos. asociacion internacional tauromaquia

• Es necesario que se logren declaraciones de “Patrimonio Cultural Inmaterial” en el mayor número de localidades posible, para así, a la vez de fortalecer La Fiesta, legitimar una declaración que debe de darse  a nivel nacional, en armonía con el resto de países taurinos, que permita en su día, elevar una candidatura colegiada para reconocer el carácter universal de la Tauromaquia.

• La implicación de los aficionados está resultando ejemplar en todo el mundo, pero no basta. Se necesita la unidad e implicación de todos los sectores de la Fiesta: los toreros, los empresarios y los ganaderos, para así, dividir esfuerzos y multiplicar resultados.

Igualmente necesitamos apoyo de voces con fuerza entre la sociedad, líderes de opinión, que sean orgullosamente taurinos y defiendan a la Fiesta por todo lo alto, sin complejos y sin temor a perder adeptos por ésto. El ejemplo lo ha dado Mario Vargas Llosa, quién no ha tenido el menor empacho en alzar su voz y poner su nombre y su testimonio donde ha hecho falta. Así, en cada pueblo, municipio y comunidad, debemos apoyarnos por la gente influyente del mismo, sean artistas, pensadores, escritores, comunicadores, empresarios, gente de la sociedad, cada uno de ellos, por supuesto, de reputación impecable.

• La importancia de la Tauromaquia no sólo reside en lo que sucede en plazas como la México, Las Ventas de Madrid, o La Santa María de Bogotá;  también es importante en comunidades pequeñas, donde sus fiestas, no se entenderían sin toros, legado éste trasmitido desde generaciones anteriores que debe ser defendido y respetado. Los gobernantes no tienen el derecho de limitar el acceso a la cultura de los pueblos ni pueden quitarle sus tradiciones a nadie.

Por todo lo anterior, el encuentro mantenido entre Mónica Bay y  Francisco Pérez-Moro, Coordinador de la AIT, cobra una gran relevancia, porque permite extender lazos de colaboración, orientación y seguimiento entre ambos países.

Con la colaboración de todos, lograremos el objetivo común: Blindar a la Fiesta Brava a nivel Mundial y poder decir sin miedo y con mucho orgullo, que somos Taurinos.

Article by Federación Taurina de Valladolid / Comunicados / españa. ait, mexico Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2021

Anuario 2021

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Gran feria taurina de Santiago en Santander con carteles de importancia.

Alegría sincera en Rioseco y en su Escuela taurina por el triunfo de Álvaro Alarcón en las Ventas

La ganadería de Antonio Bañuelos acoge a los mejores en la final del XIII Certamen de Tentaderos

Las Ventas pierde las formas, la compostura y el respeto por los toreros.

Reñida semifinal en la ganadería Gamazo de Raso de Portillo

El novillero Víctor Hernández en Grana y Oro esta semana

Copyright © 2022 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2021

Disfrute online del Anuario 2021 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.