A beneficio de los enfermos de cáncer, con la participación desinteresada de los toreros y de cuantos han intervenido en el festejo, pues toda la recaudación de esta tarde ha ido a las arcas de la asociación contra el cáncer de Pedrajas de San Esteban, se ha celebrado un festival taurino muy entretenido en el que el novillero iscariense Darío Domínguez y el torero salmantino Damián Castaño han sido quienes mejor concepto torero han mostrado al público que se dio cita en casi tres cuartos de plaza en una tarde de sol y serenidad inmejorable para la lidia. Una oreja cortó también el granadino Miguel Hidalgo en tanto Marco Antonio Gómez y Esaú Fernández recibieron los aplausos del público.
Un novillo de bandera perteneciente a la ganadería de Barcial, un patas blancas bravo y encastado ha sido el mejor del variado encierro lidiado esta tarde. El eral fue premiado con el pañuelo azul por lo que el tiro de mulillas dio la vuelta al ruedo en el arrastre del ejemplar.
Verdad es que este novillo ha sido lo mejorcito de entre los cuatro erales lidiados, pues los dos primeros, broncos y ásperos, exigentes y encastados adolecieron de falta de fuerza y fuelle, no así de nobleza. Precisamente el segundo de la tarde dio un susto en banderillas al subalterno David Martín al cogerlo, levantarlo en el aire y darle una costalada de tente y no te menees que dejaron al hombre maltrecho aunque no le impidió continuar la lidia.
Desencanto en los dos primeros maestros, Esaú Fernández y Marco Antonio Gómez, el primero lidiando un exigente y duro eral de los Hermanos Sánchez Herrero que se revolvía muy rápido y cabeceaba en el medio de las suertes. Y aunque Esaú lo recibió con unos capotazos vistosos y brindó al público su faena de muleta, el animal acabó por desmerecer la faena del sevillano. No le fue a la zaga Marco Antonio Gómez a quien se le atragantó el novillo de Hermanos Caminero, lustroso y encastado, imposible especialmente por el pitón izquierdo y algo más templado por el derecho donde le sacó un par de series de cierto mando. Con la decepción pintada en el rostro echó mano del estoque y propinó una estocada entera y un golpe de descabello, recibiendo la ovación del público y saludando desde el tercio.
El granadino Miguel Hidalgo, que brindó al público toreó con cierto aseo y poder, pero con la tizona pinchó sin soltar, antes de lograr una estocada muy perpendicular y delantera. Precisó un golpe de verduguillo y recibió una oreja, pese a la escasa petición del público exhibiendo pañuelos pero chillando más de la cuenta.
Lo mejor llegaría en la última fase del festejo con el salmantino Damián Castaño, valiente y entregado ante el de Barcial. Lo recibió con dos largas de rodillas en el tercio y unos lances airosos una vez puesto en pie. Aunque no brindó, el toro fue un dechado de raza y bravura. Iba largo a los cites del torero y metía la cara con fijeza y acometividad. Con la derecha se gustó Damián y gustó al público que lo ovacionó a lo grande. Con las orejas y el rabo ganados, tras un revolcón, se perfiló a matar y pinchó primero, luego hizo guardia en la estocada y precisó dos golpes de descabello. No obstante, el público impresionado con la buena faena del diestro pidió la oreja al usía que le fue concedida.
Y cerró plaza el novillero de Íscar Darío Domínguez, quien toreó un añojo de El Ventorrillo, lustroso y con peso, en una actuación muy serena y tranquila. Temple y aseo en su faena que terminó con un desplante de rodillas ante la cara del burel, tirando los trastos, se tiró a matar con ganas, pero falló al conseguir un espadazo infame que hizo guardia en el animal. De nuevo volvió a pinchar y por fin logró la estocada. Recibió una oreja que paseó sonriente.
Darío ha dejado buena impresión a los numerosos seguidores de la cercana Íscar que traía su reclamo y cartel, aunque tiene un defecto que debe corregir de inmediato: El codo doblado con antiestética armonía que desluce muchos de los lances. Por lo demás el muchacho estuvo muy digno y valeroso.
Este festival benéfico ha estado organizado por Simón Caminero, el ganadero y empresario palentino que es además quien puso en marcha el «Piñón de España» para novilleros en Pedrajas de San Esteban, con la colaboración municipal, por lo que todos los toreros que hoy han intervenido resultaron ganadores del mismo en anteriores ediciones.
Fotos: Jesús López/ Luis Barbero.
Deja una respuesta