A lo largo de estos años que nos dedicamos a comentar y a escribir, dejándolo negro sobre blanco, diversos comentarios acerca de la fiesta y de sus protagonistas, intentando servir de vínculo y colaboración para ayudar y cooperar con ella, hemos visto en varios sitios cómo los tendidos no se pueblan mayoritariamente de gente joven de ambos sexos que deciden acudir a una plaza para ver las evoluciones de toro y torero, aplaudir, reírse, merendar, divertirse y gozar en una palabra del colorista, atávico y tradicional espectáculo de los toros. Canas y calvas, edades provectas y cumplidas tienen muchas personas, la mayoría, que aún sigue yendo a los toros y que piden, pedimos, a gritos que los tendidos se pueblen de las nuevas generaciones para que continúe la existencia de la Fiesta de toros.
En algunos sitios hemos comprobado que las puertas de la plaza se abrían, gratis et amore, para todos los chicos y chicas de hasta veintiún años. Tal sucedió en Valladolid, con motivo de las novilladas de promoción, en la que la empresa VALTAURO que dirige Ángel Gallego, con un criterio comercial lógico y acorde con los tiempos, aún arriesgando de su pecunio particular, permitió la entrada libre al espectáculo.
En Zamora, no hace tanto tiempo, por la feria de San Pedro, la empresa adjudicataria regalaba mil entradas para los miembros de las peñas que poblaron de colorido las en otro tiempo desangeladas y vacías gradas de sol del coso de la Amargura.
En fin, medidas éstas muy interesantes y a tener en cuenta, cuyo ejemplo creo viene de Francia en cuyas plazas ya más de ocho temporadas, se permite el acceso gratuito a los toros de todos aquellos jóvenes que pueden ver hasta las figuras sin pagar un euro.
Pero analicemos las cosas: El torero se expresa diciendo que su dinero es sagrado porque se juega el pellejo cada tarde. Bien. Pero si no llena el coso, sus emolumentos no podrán ser los de la categoría que ostente. Si una plaza solo recoge la mitad o dos tercios del aforo, el torero no puede pretender cobrar montes y morenas, aunque sea del grupo especial.
El empresario monta las ferias pensando en cubrirla y en todo caso, en defenderla, como se dice en el argot. Montar una feria para cubrirla en estos momentos de crisis, creo que es excesivo en su apego, mira e interés. Y defenderla, ya me contarán si no la defiende con un buen cartel de campanillas, cómo va a defenderla con otro inferior.
El mundo de los toros es una colectividad, un árbol cuyas ramas son todas imprescindibles, importantes para su pervivencia: Todas y cada una de ellas beben de la misma savia económica. Pero la raíz es el público que paga la entrada; es el aficionado; son los chicos a los que hay que dejar entrar gratis a los toros y enseñarles la tauromaquia en la escuela. Porque, si la raíz se seca, el árbol se agotará y vaciará su contenido, cayendo estrepitosamente al suelo y del que los leñadores harán leña con sus hachas, lo quemarán y el viento llevará las pavesas y morceñas, desapareciendo su memoria para siempre de la faz de la tierra.
Es hora, por tanto de hacer sacrificios, de sobrevivir, de rebajar pretensiones, de sacar esto adelante entre todos y todos juntos, no cada uno por su lado, porque la crisis es de todo el mundo: De ganaderos, de toreros, de empresarios, de otros profesionales que ejercen en el sector y del público que es quien a la postre pone el dinero. Como cada estamento trate de solucionar su problema por encima del resto, y sin importarle los demás, todo estará irremediablemente perdido.
Por nuestra parte, aunque en tiempos de dificultades digan que es mejor no hacer mudanzas, intentaremos seguir sembrando apoyo y esperanza por la fiesta de los toros.
Fotos: Fermín Rodríguez
josé antonio calvo dice
ACABO DE LEER TU ARTÍCULO DE LA FEDERACIÓN TAURINA. ME PARECE UN ACIERTO DESCOMUNAL, Y LLENO DE SENSATEZ Y DE VISIÓN DE FUTURO, ESO QUE A MUCHOS DE NUESTROS POLÍTICOS Y GENTES COMPROMETIDAS LES FALTA EN MUCHOS CASOS. TIENES TODO MI/NUESTRO APOYO PARA CONTINUAR EN ESTA BRECHA QUE TANTO SIGNIFICA PARA LOS ESPAÑOLES. PORQAUE SI DE ALGO NO DEBEMOS OLVIDARNOS ES DE QUE EL TORO, FORMA PARTE DE UN APARTADO DEMASIADO GRANDE EN NUESTRO MAPA NACIONAL, EN NUESTRA ALMA. A VER SI ES QUE AHORA LOS FRANCESES VAN A GANARNOS TAMBIÉN EN ESO.
UN FUERTE ABRAZO DE TODOS NOSOTROS.