Quiénes Somos · Contacto

Federación Taurina de Valladolid

Al servicio de la información taurina

  • Inicio
  • Noticias
  • Reportajes
  • Fotografías
  • Escuela
  • Comunicados
  • Enlaces
  • Eventos
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Escribir y torear: El sardo torrestrella llevado por Juan Ortega

agosto 1, 2021

Escribir y torear: El sardo torrestrella llevado por Juan Ortega

Un natural fotográfico al sardo de Torrestrella por Juan Ortega ayer en Huelva

Ayer vi por televisión la corrida de Huelva, esa que echó Movistar con una locución más que apoyada en un panegírico constante hacia Morante de la Puebla que ya raya en el almíbar empalagoso. Bien es verdad que la compostura del «Paquiro» redivivo de la Puebla, cuando mece el capote, tiene un no sé qué, que parece un qué sé yo que a todos pone de acuerdo.

Verdad es que el torito que abrió plaza de Torrestrella, le permitió al torero en la nobleza de su embestida integrarse y ofrecer una faena para él y sus seguidores.

Pero como los toros cada uno los ve a su manera, de ahí la riqueza cromática y luego expresiva, se está llegando en las crónicas taurinas a una línea más que baja, deteriorada por falta de meditación, de mesura y compromiso con la dicción y en aras de la inmediatez, de la rapidez, de salir en las redes sociales cuanto antes y no ejercer de cronista objetivo, ameno y atrayente, reflejándose en los portales importantes que se dedican a la expansión de los festejos, últimamente algunos trabajos no llegan ni a simple becario, esforzado e interesado por aprender.

Dicen que perro no come carne de perro, en símil referente para decir que los mismos del gremio no se atacan entre ellos en sus medios de comunicación. Lo bueno de esto es ser libre como el viento, único en errores y aciertos, plasmar en nuestras palabras una crónica entretenida como aquellas que gustábamos hace años de los personajes más singulares de la profesión: Federico Acosta Noriega; Pepe Alameda; Andrés Amorós; Ángel Moisés; Celedonio José de Arpe; Joaquín Vidal; Cañabate; Zabala padre; Ignacio Álvarez; Fernández Román; Molés o Navalón… Ahora con el fin de los tiempos del papel y encumbramiento de la pantalla digital, no es extraño leer párrafos como este, casi un sin sentido:

«Al carbonero sobrero le costaba mucho más irse que venir a la muleta, donde se mostraba reservón y con la cara natural. No fue nada fácil para Juan Ortega andar por la cara, aunque lo hiciese con torería y con gracia. No había más que mostrar con el de Torrestrella, que ni siquiera tuvo raza para ponerse lo peligroso que hubiera podido de tenerla«.

Los toros, como muchas cosas que hemos conocido, se encuentran en una tesitura de cambio, de transformación y muy posiblemente de eliminación porque quienes debemos transmitir los sucesos, los hechos, los acontecimientos, dormitamos demasiado y tendríamos que hacerlo con mayor decisión, pocos ditirambos interesados, objetividad y sentido práctico, al lado de nuestra propia verdad. Así estamos ahora mismo ganando en inmediatez pero perdiendo totalmente en pausa, razón y fe.

Article by Jesús López Garañeda / Noticias / Huelva, juan Ortega Deja un comentario

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Destacados

La Feria taurina de Zamora cuenta con Alberto Durán en el cartel.

Última novillada semifinal del circuito madrileño en San Agustín de Guadalix.

La Feria taurina de Burgos espectacular, ya en la calle

Muere el taurino Francisco José Lorenzo en Villoldo (Palencia)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Anuario 2022

Anuario 2022

Reciba las novedades en su Email

Introduzca su Email y recibirá las novedades de la Federación Taurina directamente en su correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

La Feria taurina de Zamora cuenta con Alberto Durán en el cartel.

Última novillada semifinal del circuito madrileño en San Agustín de Guadalix.

La Feria taurina de Burgos espectacular, ya en la calle

Muere el taurino Francisco José Lorenzo en Villoldo (Palencia)

Ekaitz Moreno, ganador del XIV Certamen de Tentaderos «Ciudad de los Almirantes»

El novillero Pérez Pinto en Grana y Oro esta semana.

Copyright © 2023 · Aviso Legal · Federación Taurina de Valladolid

Diseño Web Valladolid: DespachoTres.com

Anuario 2022

Disfrute online del Anuario 2022 de la Federación Taurina de Valladolid. Haga click sobre la imagen para acceder.

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar medición de los hábitos de navegación de los usuarios. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso haciendo click AQUÍ.

Política de Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información en nuestra política de privacidad.

Cookies técnicas necesarias

Las cookies técnicas necesarias tienen que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Básicamente, esta web no funcionará bien si no están activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad imprescindibles.
  • Saber si ya has aprobado/rechazado las cookies.
Cookies de Terceros

La web www.federaciontaurinavalladolid.com utiliza las siguientes cookies:

  • Google Analytics: se utiliza para enviar datos a Google Analytics sobre el dispositivo del visitante y su comportamiento en el sitio web de www.federaciontaurinavalladolid.com, de forma anónima. Más información: https://policies.google.com/privacy

Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!

Política de Cookies

Más información en nuestra política de cookies.