Un año más se cumplió el rito taurino del torneo del Toro de la Vega, en una mañana espectacular, luminosa, llena de luz y con una muchedumbre ingente e incalculable de personas que acudió a presenciar en directo este singular, famoso, tradicional y único festejo taurino. David Rodríguez Mata, de 33 años, ha sido el joven lancero que consiguió dar muerte al toro «Vulcano» elegido para la ocasión, un morlaco colorado y ojo de perdiz de 548 kilos que dejó sobre la arena de la Vega a dos personas cogidas, una de ellas un fotógrafo de Tres cantos (Madrid). El torneo se desarrolló sin ningún tipo de incidentes, con la presencia notable de fuerzas de la Guardia Civil tanto a pie como a caballo que controlaron en todo momento cualquier atisbo de protesta antitaurina.
La ceremonia de origen medieval congregó a una muchedumbre ingente, calculada en cerca de 40.000 personas por los servicios de la organización y se desarrolló por espacio de doce minutos, desde que a las once en punto de la mañana una bomba real anunciara la suelta del morlaco desde la calle de San Antolín. El animal bajó rápidamente el empedrado y acudiendo a los cites se plantó en la encrucijada del Cristo de las batallas, desde donde entró al palenque. Un innumerable gentío siguió al toro hasta llegar al campo de la Vega. Allí, David Rodríguez, el lancero, le propinó dos lanzadas que acabaron con la vida del astado. El joven entró arriesgando su físico al animal, tal y como disponen las ordenanzas del torneo, cumplidas escrupulosamente, una de ellas cuando el toro se cebaba con uno de los periodistas que resultó cogido y gracias al arrojo del muchacho, el cogido pudo ser rescatado del toro que lo tenía a su merced.
Los servicios sanitarios evacuaron a un centro hospitalario de Valladolid al herido con una diligencia inusitada y siempre precedidos por fuerzas de la Guardia Civil, para salir de entre la muchedumbre que se encontraba en la zona presenciando el torneo.
Dos lanzadas acabaron con «Vulcano» el toro que este año ha protagonizado un espectacular y exitoso torneo, con rigor, atractivo y emotividad impresionantes.
Luego, desde el balcón del Ayuntamiento el alcalde de la Villa ofreció el premio al lancero, declarándole oficialmente vencedor entre los aplausos y la ovación de la multitud que esperó expectante a que el jurado de campo dictaminara, tras la visión de las imágenes. En la plaza mayor también el grupo de danzas de «Juana I de Castilla» bailó para el ganador la «Danza del toro de la Vega», composición musical creada por Jorge Bayón; el grupo de dulzaineros local «La besana» acompañó al vencedor con sus sonidos musicales, como ya es tradicional.
Al concejo celebrado asistió Justo Berrocal, en calidad de Presidente de la Federación taurina como representación de las peñas federadas que se aglutinan en torno a esta Institución. Y entre los asistentes se encontraban profesores firmantes del manifiesto; miembros de asociaciones del toro corrido popular; periodistas; aficionados y público que abarrotó literalmente las bodegas Muelas, lugar en donde se celebra este Concejo abierto, presidido por Gerardo Abril, el actual Presidente del patronato, en el que se ha felicitado a las fuerzas de seguridad de la Guardia civil que han actuado con diligencia y profesionalidad en todo momento.
Un año más se ha cumplido el rito del Toro de la Vega entre la emoción incontenida de los tordesillanos que sienten como suyo este peculiar festejo taurino, que hunde sus raíces en la edad media.
Fotos: J. López
Deja una respuesta