Ambas cosas tuvieron cabida en la desapacible tarde noche climatológica pero cálida y animosa en la Casa de la Cultura de Fresno el Viejo, porque dos actos en uno se dieron a cuantos acudieron a la convocatoria del mismo. En la segunda planta del salón municipal se abrió la exposición de «Estampas de gestos toreros en blanco y negro» de la que es autor el fotógrafo medinense José Fermín Rodríguez Sánchez, colaborador de este periódico digital que edita la Federación taurina vallisoletana. Y el caso es que, con motivo de las fiestas invernales en honor a San Blas, Fresno el viejo había preparado diversos actos lúdicos, culturales y recreativos para sus vecinos, situando a los toros en la primera línea de apertura de dicho programa festivo. Tanto el alcalde de la localidad, Luis Miguel Muñumer García, un joven edil que preside el Consistorio de la localidad con esfuerzo, trabajo e ilusión, así como el resto de miembros del equipo de gobierno asistieron al acto y que no dudaron en posar al final junto a los dos protagonistas del acto, el citado Fermín y nuestro Director de gabinete Jesús López Garañeda.
Muñumer presentó brevemente el acto y a continuación se explicaron todos y cada uno de los retratos hechos en las plazas de toros por Fermín Rodríguez, afincado prácticamente en Fresno pues de esa localidad es Consuelo, su mujer, con quien comparte la vida, las alegrías y las penas. En dichas explicaciones se utilizaron breves pinceladas poéticas que fueron seguidas con respetuoso silencio y atención por el público, destacando la ovación agradecida y emocionada dada por los habitantes de Fresno y dispensada cuando concluyó la intervención de López Garañeda, quien aprovechó el acto para presentar su último libro titulado «De toros por Valladolid y otros sitios«. Recabado por varios de los asistentes que se hicieron con un ejemplar de la obra, el autor firmó de su puño y letra los ejemplares con la dedicatoria personal a quienes solicitaron un libro y tras el brindis en la Casa rural aneja, se dio por concluido el acto, no sin que todos probaran el dulce típico de Fresno conocido como «El melitón», una pasta en forma de pequeña magdalena empapada de azúcar almibarado de sabor extraordinario.
Entre otras personas asistieron Javier Fernández, miembro de la Sociedad de Presidentes de Plazas de toros y extraordinario aficionado taurino; Lourdes Gómez, alcaldesa de Vega de Valdetronco y su esposo; María José Clavero, dinamizadora cultural provincial en Casasola de Arión, a quien acompañaba su esposo; Miguel Ángel González, Raquel Herrera y Nuria García Marcos, concejales del Ayuntamiento de Fresno y otros aficionados de la comarca, como la alumna de veterinaria taurina en León, Ángela Duque, y público en general.
En resumen, un acto muy emotivo, muy sincero y muy taurino el celebrado esta noche en Fresno el Viejo, una localidad vallisoletana que tiene una bonita escultura en su plaza de dos niños jugueteando como reconocido premio por su labor en unos muy cuidados jardincillos.
Fotos: María José López Sobejano
Deja una respuesta