El Coso de la calle la Amargura de Zamora será explotado por EVENTAURO y Abraham Corpa. La empresa taurina madrileña que gerencia Cipriano Hebrero, veterinario, ganadero y empresario taurino entre otras actividades, ha sido la elegida para que organice los festejos de toros en la ciudad de doña Urraca. El Ayuntamiento zamorano también colaborará en los festejos de este año como dejó dicho la alcaldesa Rosa Valdeón presente en el salón de actos del Centro deportivo de Zamora en donde se presentó el cartel de la feria de San Pedro. EVENTAURO viene a Zamora, aunque ya trabajó en alguna plaza de Castilla y León, con la profesionalidad y la ilusión a flor de piel para encumbrar un poco más la fiesta de toros en esta Región, con trabajo, esfuerzo y compromiso. El gerente responsable de la plaza de Zamora este año Abraham Corpa, que ha sido novillero e incluso mozo de espadas, pasando por el vestido de plata por lo que puede decirse que antes que cocinero ha sido fraile. Conoce el mundo del toro y ha sido apoderado de Reyes Ramón y Noelia Mota. Y ahora, en el arranque de este nuevo año, en la ferias y fiestas zamoranas en honor a San Pedro y San Pablo, entre los ajos y peromato y la gobierna, símbolos de su tierra, empieza una etapa que todos los aficionados desean sea para bien, gozo y fomento taurino. Los festejos comenzarán las 6 y media de la tarde y la programación presentada consiste en una corrida de rejones, con toros de Arruci para Fermín Bohórquez, Diego Ventura y Sergio Galán a celebrar el sábado día 26 de junio. El domingo día 27 un gran concurso de recortes en el que cortadores de Zamora, y la reaparición de Pedro Imaz, generarán un desafío de Zamora contra España-Francia. El lunes 28 se celebrará un gran Prix para las peñas de Zamora y el martes día 29 la corrida del día del patrón traerá a los diestros Manuel Díaz “EL CORDOBÉS”, Francisco Rivera Ordóñez “PAQUIRRI” y David Fandila “EL FANDI” para lidiar seis toros de San Miguel que pastan en la localidad gaditana de Jimena de la Frontera.En la mesa, además de Abraham Corpa estuvo el crítico taurino Adolfo Rodríguez Montesinos y la Concejala de Cultura del Ayuntamiento zamorano María del Mar Eleno.
La alcaldesa habló del esfuerzo en época de crisis y destacó el cartel hecho que permite la diversidad. Por parte de Abraham Corpa quien dio las gracias a los asistentes, aficionados y a la entidad de Caja Duero por su colaboración destacó que “estamos ilusionados y queremos hacer un esfuerzo para que Zamora vuelva a ser referente taurino a nivel nacional”. Después la mesa contestó a las preguntas que los medios de comunicación desearon hacer a los organizadores que cuentan además con la participación de las peñas de jóvenes zamoranos con las que se han reunido para acordar las mejores medidas más adecuadas para contribuir al engrandecimiento de la fiesta de toros y su disfrute. El acto terminó con el ritual de “¡Que Dios reparta suerte!”.
Deja una respuesta