Van haciéndose públicos los informes de los trabajos realizados en pro del fomento de la fiesta de toros por las Instituciones regionales. Y Madrid ha presentado el suyo en un acto en el, que estaban el Consejero de Presidencia de la Comunidad madrileña, Enrique López, acompañado del Director General de Seguridad, Luis Miguel Torres y el director gerente del CAT, Miguel Abellán, junto al director general de la Fundación Toro de Lidia, Borja Cardelús.
La Comunidad de Madrid invirtió el año pasado 1,4 millones de euros para mantener la dimensión cultural y económica de la tauromaquia en la región. Dicha inversión ha permitido celebrar certámenes organizados a través de los convenios suscritos con la Fundación Toro de Lidia. Según refleja la memoria presentada la Fiesta del Toro 2022 de la Comunidad de Madrid –que se celebró entre los meses de marzo y noviembre– estuvo conformada por 28 festejos taurinos, un Certamen de Novilladas con 11 novilladas con picadores; 11 corridas de toros dentro de la Copa Chenel; 3 corridas de rejones en el Torneo Manuel Vidrié y 3 festejos de recortes del Trofeo Esteban Ferre. Además, participaron un total de 8 novilleros con picadores, 18 toreros, 6 rejoneadores y 32 recortadores. Asimismo, se lidiaron reses de 42 ganaderías de la región y de 13 encastes diferentes.
Otros datos a destacar que deja la Fiesta del Toro 2022 son los 440 boletines firmados (196 banderilleros, 114 picadores, 64 mozos de espada y 66 ayudas). Con respecto a la comunicación se han realizado un total de 8.303 publicaciones en redes sociales, 827 vídeos editados, 665 diseños y 92 notas de prensa. De los 28 festejos de la Fiesta del Toro, 17 de ellos han sido televisados en directo por Telemadrid ofreciendo una audiencia superior a la media de la cadena autonómica.
Deja una respuesta