El jurado nombrado al efecto por la Federación taurina ha fallado los premios literarios que anualmente se convocan para premiar a los jóvenes valores que, hasta 30 años de edad, acceden a este Certamen con sus escritos sobre los toros y su mundo. Con la calificación de «la juventud por la fiesta» este Certamen alcanza una nueva edición con el fallo que esta misma noche se ha producido en el Hotel Tryp Sofía de Parquesol en Valladolid. En esta edición se ha alzado con el primer premio Patricia García Herrero, bióloga de profesión.
El Jurado estuvo compuesto por Almudena Domínguez, concejala del Ayuntamiento de la capital; Mariano Gredilla, Delegado territorial de la Junta de Castilla y León; José Luis Lera, periodista taurino; Chema Alonso, campeón de España de motociclismo; Jesús Pedrosa, industrial; Justo Berrocal, Presidente de la Federación y Jesús López Garañeda, profesor de lengua y literatura. Actuando como secretaria la de la Institución taurina María Álvarez.
Tras la lectura de los originales, la valoración de los mismos y el debate posterior entre los siete miembros del jurado, accedieron a la fase final tres trabajos titulados «El toreo, el arte ignorado que resultó ser de Lucía Martín García; «De lo que no entiende el toreo» de Patricia García Herrero y «Mayorales».
Patricia García Herrero por su obra «De lo que no entiende el toreo» fue declarada ganadora de este certamen por mayoría absoluta.
La narración de la vencedora fue muy valorada por el jurado, en cuyo trabajo además se dedica un aspecto primordial a la situación de dificultad que en estos momentos vive y atraviesa la fiesta de toros en Barcelona.
El segundo premio fue para Lucía Martín García por un trabajo técnico descriptivo, más propio de ensayo en lugar de narrativa, pero que también fue bien valorado por haber recogido citas de Bergamín, Esplá o Francis Wolf relativas a los toros.
La entrega de premios se hará próximamente en el acto de la GALA taurina que convoque la Federación en Valladolid.
Deja una respuesta