Lejos nos pilla Málaga para acceder a toda la información de su feria sobre todo en los días en que marca el calendario. El aficionado está al cabo de la calle del contenido de sus carteles, redondos, perfectamente estudiados, variados y con el síndrome torero por excelencia: La clase.
Desde que hace muchos años, más de treinta, vimos torear en su coso de la Malagueta a Rafael de Paula y dejar en nuestra memoria grabada para siempre una faena de duende auténtico, indeleble, agitanado, roto, impagable, no sabíamos del esfuerzo que hoy ha hecho la empresa adjudicataria de su plaza para dotar un programa inmejorable: Toros de Victorino; Miura; Victoriano del Río; Algarra; Zalduendo; San Mateo y Terrón saltarán a su cálido albero del 18 al 24 de agosto para ser lidiados, banderilleados y muertos a estoque por los elegidos. Muestra José Cutiño, el empresario su satisfacción por haber rematado una feria con estos atractivos y que será referencia para los aficionados, a la altura de lo que ha supuesto la plaza de Málaga para la historia del toreo.
Sin embargo hay un aspecto para nosotros mucho más importante que es la convocatoria de novilladas sin picadores, cuatro en total, a celebrar los días 12, 13, 14 y 15 de agosto en el denominado Certamen de Escuelas Taurinas en su IX edición. La gran final del día 15 de agosto se da en la modalidad de «puertas abiertas» permitiéndose la libre entrada a la plaza de todos los aficionados sean de la edad que sean, para contemplar a los tres mejores de la edición que darán cuenta de una novillada de Lola Domecq «El Torero».
Málaga entra así por méritos propios y gracias también al apoyo de la Diputación provincial de aquella ciudad en el fomento de las novilladas sin picadores para quienes están empezando, buscando así los nuevos valores que se integren en esta profesión y que sean incluidos en los carteles dentro de muy pocas fechas.
Hay que destacar la labor de José Cutiño, Beltrán y Simón Casas además de todo el equipo de organización, adecuación, distribución y realización de todos los festejos anunciados en un cartel de auténtico lujo y singularidad, dándose además la guinda al pastel con la presencia de José Tomás el sábado día 23 de agosto que lidiará toros de Victoriano del Río en lidia ordinaria, con Hermoso de Mendoza, a caballo.

Mucha dedicación, mucha inversión y una ilusión por la fiesta muy importante la mostrada por Cutiño en esta programación malagueña, plaza que recibe por méritos propios y acoge la mejor feria de Andalucía, en cuanto a género, espectáculo y promoción.
Deja una respuesta