Ya están en el calendario anual las fiestas de Olmedo, la ciudad del caballero, en pareado más horrible que versificado, con unos festejos taurinos característicos, donde la afición tanto de montera como de talanquera lucirán sus mejores galas artísticas. El Ayuntamiento de Olmedo programa varios encierros al estilo peculiar de la Villa y otros de los denominados de calle, junto con verbenas, bailes y conciertos musicales que servirán para acercar a sus habitantes y cuantos vengan a la Villa olmedana unos días de asueto, jolgorio y entretenimiento.
Los espectáculos taurinos de plaza se limitan en esta ocasión a una novillada con picadores y a una corrida del arte del rejoneo. Se completan con la acertada programación del Chino torero y sus enanitos forçados que deleitarán a chicos y grandes en el bello y artístico coso de Olmedo.
La organización de Tauromudéjar, empresa de Simón Caminero, ha hecho el esfuerzo de programación en estos momentos en los que nadie se salva de las dificultades económicas. No obstante, la presencia de los novillos toros de Paco Madrazo garantizan una tarde de emoción en la novillada del jueves día 30, festividad de San Jerónimo, los cuales serán lidiados por Angelino de Arriaga, Esaú Fernández y el colombiano Juan Duque.
La corrida de rejones se celebrará a las cinco y media de la tarde del sábado día 2, lidiándose toros de Peralta para Sergio Vegas; Paulo Jorge Santos y Leonardo Hernández.
Los encierros tradicionales al estilo de la Villa completan y dan ambiente taurino a la Villa de Olmedo, donde la participación de las peñas, caballistas acreditados y registrados, cortadores, corredores y toreros de fortuna en una palabra, tienen su cita aquí a la sombra augusta de la ermita de la Soterraña en la histórica ciudad, para ejercitarse en el juego del hombre con el toro. La cita ya está abierta desde el martes 28 de septiembre a las cinco de la tarde.
Deja una respuesta